Página 88
con el tratamiento de 100 kg mostrando la mejor
eficiencia.
Referencias Bibliográficas
Alvarado, G. (2023). Producción de biogás por
digestión anaeróbica a partir de vinaza y
estiércol vacuno a escala laboratorio.
https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/
123456789/4468
Baca, U., Canchos, C., & Pozo, P. (2023). Una
aproximación de la pobreza energética en
Perú: Aportes para la Región de Loreto.
Collectivus, Revista de Ciencias Sociales,
10, 147–180.
https://doi.org/10.15648/Collectivus.vol10n
um1.2023.3569
Bonilla, J., Guzmán, T., & Gutiérrez, D. (2022).
Análisis costo-beneficio del
aprovechamiento y la recirculación de los
residuos en un sistema productivo de cacao:
Estudio de caso. Tecnología en marcha,
35(1), 151–161.
Castro, R., Solís, M., Chicatto, V., Solís, A.,
Castro, R., Solís, M., Chicatto, V., & Solís,
A. (2020). Producción de biogás mediante
codigestión de estiércol bovino y residuos de
cosecha de tomate (Solanum lycopersicum
L.). Revista internacional de contaminación
ambiental, 36(3), 529–539.
https://doi.org/10.20937/rica.53545
González, R., García, J., & Gómez, X. (2023).
Energetic valorization of biogas. A
comparison between centralized and
decentralized approach. Renewable Energy,
215, 119013.
https://doi.org/10.1016/j.renene.2023.11901
3
Graciela, A., Chomicki, C., Berdolini, J.,
Graciela, A., Chomicki, C., & Berdolini, J.
L. (2019). Bioenergía a partir de residuos
ganaderos. Estado de situación en provincia
de Buenos Aires. Mundo Agrario, 20(43),
110.e1-110.e2.
https://doi.org/10.24215/15155994e110
Hernández, K. (2025). Calidad y sostenibilidad
institucional de los servicios públicos de
electricidad, Perú. Gestio et Productio.
Revista Electrónica de Ciencias
Gerenciales, 7(12), 204–220.
https://doi.org/10.35381/gep.v7i12.212
Ibarra, R. (2018). El impulso de las energías
renovables en la lucha contra el cambio
climático a través de los certificados
ambientales en el sector eléctrico mexicano.
Boletín Mexicano de Derecho Comparado,
51(152), 569–597.
https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2018
.152.12918
Iván, V., Melitón, E., José, M., & Agustina, O.
(2015). Potencial de generación de biogás y
energía eléctrica. Parte II: Residuos sólidos
urbanos. Ingeniería, Investigación y
Tecnología, 16(3), 471–478.
https://doi.org/10.1016/j.riit.2015.05.012
Jameel, M., Mustafa, M., Ahmed, H.,
Mohammed, A., Ghazy, H., Shakir, M.,
Lawas, A., Mohammed, S., Idan, A.,
Mahmoud, Z., Sayadi, H., & Kianfar, E.
(2024). Biogas: Production, properties,
applications, economic and challenges: A
review. Results in Chemistry, 7, 101549.
https://doi.org/10.1016/j.rechem.2024.1015
49
López, A., & Suárez, J. (2018). Experiencia de
suministro de biogás en una comunidad
rural, en Cuba. Pastos y Forrajes, 41(1), 73–
79.
Miranda, I.., Ochoa, M., Padilla, A., Sinning, E.
& Padilla, D. (2023). Evaluación De La
Producción De Biogas, a Partir De Un
Biodigestor Utilizando Residuos Orgánicos
Y Aguas Residuales Generadas En La
Central De Abastos De Valledupar-Cesar.
Revista Politécnica, 19(37), 9–19.
Morales, I. & Gámez, M. (2022). Potencial de
producción de biogás para su
aprovechamiento energético en el contexto
rural de Manabí. Ingeniería Energética,
XLIII(3), 62–70.
Panaro, D., Mattei, M., Esposito, G., Steyer, J.
P., Capone, F., & Frunzo, L. (2022). A
modeling and simulation study of anaerobic
digestion in plug-flow reactors.
Communications in Nonlinear Science and
Numerical Simulation, 105, 106062.
https://doi.org/10.1016/j.cnsns.2021.106062