Página 137
Conclusiones
Se concluye que el efecto del coagulante de la
cáscara de plátano (Musa × paradisiaca) sobre
los parámetros fisicoquímicos del agua del río
Caplina, específicamente en el porcentaje de
remoción de turbidez y reducción de
conductividad eléctrica es significativo. El
empleo de un coagulante hecho de cáscara de
plátano resultó ser eficiente para disminuir la
turbidez del agua del río Caplina, alcanzando
una remoción de hasta un 90%. Este resultado
pone de relieve la capacidad de los coagulantes
naturales como opciones sustentables para
potenciar la calidad del agua. Se registró una
disminución considerable en la conductividad
eléctrica del agua, llegando a un nivel de 121
μS/cm. Esta reducción indica que el coagulante
no solo incrementa la transparencia del agua,
sino que también ayuda a reducir la cantidad de
iones disueltos, lo que resulta beneficioso para
la salud del ecosistema acuático. La
investigación determinó que el uso de 400 mg/L
de coagulante en un pH alcalino de 8 resultó
esencial para obtener los resultados más
favorables en la eliminación de turbidez y la
disminución de la conductividad. Esto señala
que tanto el pH como la dosis del coagulante
son elementos cruciales en la eficacia del
tratamiento. El uso de cáscaras de plátano como
coagulante constituye una alternativa
económica y respetuosa con el medio ambiente
para el tratamiento de aguas contaminadas. Este
método no solo contribuye a reducir la
contaminación, sino que también fomenta el
reciclaje de desechos orgánicos, favoreciendo la
sostenibilidad del medio ambiente.
Referencias Bibliográficas
Azamzam, A., Rafatullah, M., Yahya, E.,
Ahmad, M., Lalung, J., Alam, M., &
Siddiqui, M. (2022). Enhancing the
efficiency of banana peel bio-coagulant in
turbid and river water treatment applications.
Water, 14(16), 2473.
https://doi.org/10.3390/w14162473
Blasco, L. y Gómez, M. (2014). Propiedades
funcionales del plátano (Musa sp). Rev Med
UV, Julio – Diciembre. Universidad
Veracruzana. México.
https://www.medigraphic.com/pdfs/veracru
zana/muv-2014/muv142d.pdf
Chong, K., & Kiew, P. (2017). Potential of
banana peels as bio-flocculant for water
clarification. Progress in Energy and
Environment, 47-56.
https://www.akademiabaru.com/submit/inde
x.php/progee/article/view/1034
Daverey, A., Tiwari, N., & Dutta, K. (2019).
Utilization of extracts of Musa paradisica
(banana) peels and Dolichos lablab (Indian
bean) seeds as low-cost natural coagulants
for turbidity removal from water.
Environmental Science and Pollution
Research, 26(33), 34177-34183.
https://doi.org/10.1007/s11356-018-3850-9
Dharsana, M., & Jose, J. P. A. (2024).
Application of Nano-Banana Peel Bio-
Coagulant for the Treatment of Turbid and
River Water. Chemistry Africa, 7(1), 429-
441. https://doi.org/10.1007/s42250-023-
00732-1
Gali, A., Beyene, D., Ebba, M. & Kenia, G.
(2022). Tratamiento de agua mediante
coagulante natural y proceso de
electrocoagulación: un estudio comparativo.
Revista Internacional de Química Analítica.
https://doi.org/10.1155/2022/4640927
García, F., Valdiviezo, L., Iglesias, S.,
Gutiérrez, H., Cadme, M., Donoso, S., &
Zhindón, C. (2021). Opportunities for
improvement in a potabilization plant based
on cleaner production: Experimental and
theoretical investigations. Results in
Engineering, 11, 100274.
https://doi.org/10.1016/j.rineng.2021.10024
Gunaratna, K., Garcia, B., Andersson, S., &
Dalhammar, G. (2007). Screening and
evaluation of natural coagulants for water
treatment. Water Science and Technology:
Water Supply, 7(5-6), 19-25.
https://doi.org/10.2166/ws.2007.147