Página 40  
 
https://educrea.cl/importancia-de-las-tic-en-
la-educacion-basica-regular/ 
Gonzales,  B.  (2012).  Educación  y  pedagogía 
para  el  siglo  XXI.  Recuperado  el  19  de 
diciembre  de  2018,  de: 
http://pedablogia.wordpress.com/2012/06/1
5/lascompetenciasdigitales-de-los-docentes-
del-siglo-xxi/ 
Guerrero,  P.  (2016).  El  uso  de  las  tic  como 
herramienta didáctica en el Aprendizaje de la 
asignatura  de  ciencias  sociales  en  los 
estudiantes  del  colegio  militar  Abdón 
Calderón.  [Tesis  de posgrado,  Universidad 
Técnica  de  Ambato]. 
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/12
3456789/24404 
Guzmán,  V.  (2009).  Evolución  del  modelo 
docente: efectos de la incorporación del uso 
de una plataforma virtual, vídeos educativos 
y  CD  interactivos.  EDUTEC,  Revista 
Electrónica  de  Tecnología  Educativa,  30, 
1-16  
https://doi.org/10.21556/edutec.2009.30.485 
Hermosa,  P.  (2015).  Influencia  de  las 
tecnologías de información y comunicación 
(TIC) en el proceso enseñanza-aprendizaje: 
una  mejora  de  las  competencias  digitales. 
Revista  Científica  General  José  María 
Córdova,  13(16),  121-132. 
https://revistacientificaesmic.com/index.php
/esmic/article/view/34 
Jaramillo, L., Cobos, J. y Vinueza, S. (2019). 
Las  competencias  digitales  en  docentes  y 
futuros  profesionales  de  la  Universidad 
Central  del  Ecuador.  Revista  Cátedra. 
2(1),76-97. 
https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/C
ATEDRA/article/view/1560 
Mato,V., Cajaraville, M.,Pintos, J., Vasques, J. 
y Riveiro, L. (2016). Recursos multimedia: 
Imágenes, Vídeos y Sonido. (PDF) Recursos 
multimedia:  Imágenes,  Vídeos  y  Sonidos 
(researchgate.net) 
Navarrete, G. y Mendieta, R. (2018). Las Tic Y 
La  Educación  Ecuatoriana  En  Tiempos  de 
Internet:  Breve  Análisis.  Revista 
multidisciplinaria  de  investigación.  (2)  15. 
https://redib.org/Record/oai_articulo194929
6-las-tic-y-la-educaci%C3%B3n-
ecuatoriana-en-tiempos-de-internet-breve-
an%C3%A1lisis 
Pachay,  M.  y  Rodríguez,  M.  (2020).  La 
deserción escolar: Una perspectiva compleja 
en  tiempos  de  pandemia.  Revista  Polo  del 
conocimiento,  6(1),  130-155. 
http://polodelconocimiento.com/ojs/index.p
hp/es 
Rentería, J. (2021). Competencias Digitales de 
los  Estudiantes  Universitarios  en  Ecuador. 
Polo  del  conocimiento.  11(6).  788-807. 
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.
php/es/article/view/3299 
Romero, S., González, I., García, A., & Lozano, 
A. (2018). Herramientas tecnológicas para la 
educación  inclusiva.  Revista  Tecnología, 
Ciencia  Y  Educación,  (9),  83–112. 
https://doi.org/10.51302/tce.2018.175 
Sánchez, C. (2019). La  llegada de las nuevas 
tecnologías  a  la  educación  y  sus 
implicaciones. International Journal of New 
Education, 2(2). 
Talanquer,V.  (2015).  La  importancia  de  la 
evaluación  formativa.  Educación  Química. 
26,  (3)  177-179.  La  importancia  de  la 
evaluación formativa (scielo.org.mx) 
Valenzuela, J., Muñoz, C., Silva, I., Gómez, V., 
y  Andrea,  N.  (2015).  Motivación  escolar: 
Claves  para  la  formación  motivacional  de 
futuros  docentes.  Estudio  pedagógico,  41. 
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sc
i_arttext&pid=S0718-07052015000100021 
UNESCO (2008). Estándares de competencias 
en Tic para docentes. Recuperado el 17 de 
diciembre  de  2018,  de  La  UNESCO 
presentará  el  8  de  enero  en  Londres  sus 
Normas  sobre  Competencias  en  TIC  para 
Docentes  en  la  Conferencia  “Hacer 
evolucionar las capacidades intelectuales de 
los jóvenes” - | UNESCO.ORG 
UNESCO.  (2021).  Las  TIC  en  la  educación. 
https://es.unesco.org/themes/tic-educacion. 
 Esta  obra está bajo una licencia de 
Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 
4.0 Internacional. Copyright (c) Leonela Elizabeth 
Alcívar Cedeño..