
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 6 No. 10.1
Edición Especial IV 2025
Página 253
Castro, S., & Guzmán, B. (2022). Estrategias
innovadoras: su importancia en el siglo XXI.
REDRELE.
Castro, E. (2022). Estrategias pedagógicas para
el desarrollo de la escritura en estudiantes de
primaria. SciELO Colombia.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0
123-
34322022000200547&script=sci_arttext
Convertini, B., López, V., Samela, M., &
Talarico, A. (2024). Estrategia de formación
pedagógica desde enfoques transmedia.
RAIA.
https://raia.revistasuai.ar/index.php/raia/arti
cle/view/208/95
Cornejo, D., Paucar, R., Córdova, J., & De la
Cruz, J. (2022). Carencia de la investigación
formativa en universidades
latinoamericanas.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2
616-
79642022000301101&script=sci_arttext
Coronel, C. (2023). Los objetivos de la
investigación.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-
02552023000100048&script=sci_arttext
Cedeño, A., & Ibarra, M. (2022).
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_art
text&pid=S2218-36202022000400466
Daza, E. (2022).
http://www.aulavirtual.web.ve/revista/...
Delgado, E., Lema, B., & Lema, A. (2024).
Estrategias pedagógicas innovadoras para el
aprendizaje significativo. Prohominum.
https://acvenisproh.com/revistas/index.php/
prohominum/article/view/702/1569
Florez, L. (2025). Adaptación de la lista de
chequeo de habilidades sociales de Goldstein
al contexto ecuatoriano. UCV Perú.
Fraga, K. (2024). Revisión bibliográfica de la
importancia de las estrategias pedagógicas
en la educación. Huellas.
Gajardo, M. (2022). Paulo Freire: los años del
exilio en Chile.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0
121-
24942021000200011&script=sci_arttext
Garassini, M., & Aldana, H. (2022). Un modelo
de desarrollo de habilidades
socioemocionales. Plumilla Educativa.
Gómez, G., & Chaparro, P. (2024). Habilidades
socioemocionales: una noción compleja.
Liminales.
Gómez, S., & Ortiz, M. (2025). Teoría de la
mente por Jean Piaget. Veritas.
Gueta, M., Jiménez, G., & Castro, C. (2024). La
experiencia emocional en estudiantes
transnacionales. Redalyc.
Gutiérrez, M., & Molina, V. (2025).
[Documento en UCP].
Hernández, A., Cervantes, D., & Anguiano, B.
(2022). Las habilidades socioemocionales en
la educación: revisión sistemática. UACJ.
Hernández, J. (2025). Prácticas docentes e
inteligencia intrapersonal: revisión narrativa.
Editorial UPD.
Herrera, C., & Villafuerte, C. (2023).
Estrategias didácticas en la educación.
SciELO Bolivia.
Lamo, I., Torrego, J., & Muñoz, Y. (2021).
Habilidades sociales y aprendizaje
cooperativo.
Londoño, C. (2021). Relaciones interpersonales
en contextos educativos diversos.
Perspectivas.
Loor, K., & Alarcón, L. (2021). Estrategias
metodológicas creativas para potenciar
estilos de aprendizaje. SciELO Ecuador.
López, K., & Cardenasso, V. (2022). Enfoques
pedagógicos y estrategias didácticas en
educación de jóvenes y adultos. RRE.
Medina, M., Rojas, C., Bustamante, W., Loaiza,
R., Martel, C., & Castillo, R. (2023).
Metodología de la investigación.
Noriega, P., Galaviz, G., Sánchez, L., &
Méndez, A. (2023). Habilidades
intrapersonales e interpersonales en gestión
organizacional. Innovaciones UANL.
Pacheco, V. (2024). La ética en la investigación
científica: consideraciones desde el área
educativa.
Padilla, C., & Marroquín, C. (2021). Enfoques
de investigación en odontología.
Pantoja, M., Arciniegas, O., & Álvarez, S.
(2022). Desarrollo de una investigación a
través de un plan de estudio. Conrado.