Página 418
Eras, P., Hinojosa, Y., Capa, M., Gutama, M.,
& Coaboy, G. (2025). La Gamificación
como Herramienta Pedagógica: Efectos en la
Motivación y el Rendimiento Académico en
la Educación Primaria. Estudios y
Perspectivas Revista Científica y
Académica, 5(1), 1659-1684.
Erazo, E., y Joseph, T. (2024). La gamificación
para fortalecer la enseñanza de la Biología:
Gamification to strengthen the learning of
biology. LATAM Revista Latinoamericana
de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4),
458-473.
Gallardo, P., & Gértrudix Barrio, F. (2021).
Ventajas de la gamificación en el ámbito de
la educación formal en España. Una revisión
bibliográfica en el periodo de 2015-2020.
Contextos Educativos. Revista de
Educación, (28), 203-227.
Gonzáles, P., Soto, G., Julca, K., y Gonzáles, A.
(2023). Uso de textos digitales para la
comprensión lectora en la educación
secundaria. Revista de Climatología Edición
Especial Ciencias Sociales, 23, 644.
Mendoza, E., y Tasigchana, M. (2021).
Motivación a la lectura en niños de edades
tempranas. Revista científica retos de la
ciencia, 5(12), 42-51.
Mestanza, G., Chacha, B., Macias, E., Chong,
M., Ávila, R., Cárdenas, M., & Cedeño, M.
(2025). Gamificación en la enseñanza de
Lenguaje: Evaluación de su impacto en la
motivación, comprensión conceptual y
rendimiento académico de los estudiantes.
Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 9(1), 6830-6849.
Ortiz, M., y Rodríguez, D. (2024). La
Gamificación en la Educación Básica
primaría en Colombia. Ciencia Latina
Revista Científica Multidisciplinar, 8(5),
11376-11401.
Padilla, Y. (2023). Gamificación educativa y su
impacto en la enseñanza y aprendizaje del
idioma inglés: un análisis de la literatura
científica. Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 7(4), 1813-1830.
Pérez López, J. y Navarro Mateos, C. (2022).
Gamificación: lo que es no es siempre lo que
ves. Sinéctica, Revista Electrónica de
Educación, (59).
Rebolledo, V., Gutiérrez, F., Soto, C.,
Rodríguez, M., y Palma, D. (2020).
Tecnologías para la comprensión lectora:
estado actual y nuevos desarrollos. Revista
digital universitaria, 21(6).
Rebolledo, V., Gutiérrez, F., Soto, C.,
Rodríguez, M., y Palma, D. (2020).
Tecnologías para la comprensión lectora:
estado actual y nuevos desarrollos. Revista
digital universitaria, 21(6).
Rúa, C., Muñoz, P., y Ospina, A. (2023).
Flipped Classroom como Estrategia
Pedagógica para la motivación a la lectura en
los estudiantes del Quinto Grado del Colegio
Americano de Barranquilla. Ciencia Latina
Revista Científica Multidisciplinar, 7(5),
8964-8980.
Zambrano, M., Chica, F., y Chávez, A. (2024).
Estrategia de gamificación que favorezca el
proceso de enseñanza aprendizaje de la
educación superior en línea. Revista
Científica Sinapsis, 25
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons Reconocimiento-No Comercial
4.0 Internacional. Copyright © ¹Rosanna Katherine
Villavicencio Vélez, Alexandra del Rocío
Zambrano Bravo, Maribel del Roció Paredes
Cabezas y José Manuel Alfonso Fernández.