Página 235
mediante la enseñanza de juegos para la
comprensión: un enfoque de juegos
reducidos. Revista Área Deportiva, 8(2),
184-194.
https://doi.org/10.25299/sportarea.2023.v
ol8(2).12508
García, A., García, F., Torres, G., & Ortega,
E. (2020). Aplicación de las nuevas
metodologías de enseñanza en futbolistas
juveniles: Hacia un deporte más saludable.
Frontiers in Physiology, 10, 121.
https://doi.org/10.3389/fphys.2019.00121
García, G., Camerino, O., Castañer, M.,
Manzano, D., Jiménez, J., & Valero, A.
(2021). Implementación de un programa
educativo híbrido entre el modelo de
responsabilidad personal y social (RPPS)
y los juegos de enseñanza para la
comprensión (JCE) en educación física y
sus efectos en la salud. Children, 8(7),
573.
https://doi.org/10.3390/children8070573
García, J., Gamero, M., Feu, S., & Ibañez, S.
(2020). Diferencias en el aprendizaje
técnico y táctico del fútbol según la
metodología de enseñanza. Sustainability,
12(6), 6554.
https://doi.org/10.3390/su12166554
Gaspar, V., Gil, A., Villar, F., Práxedes, A.,
& Moreno, A. (2021). ¿Cómo influye el
TGfU en la motivación de los estudiantes
de educación física? International Journal
of Environmental Research and Public
Health, 18(10).
https://doi.org/10.3390/ijerph18105407
González, J. (2023). Metodologías de
enseñanza aprendizaje de la técnica del
pase en el fútbol base [Tesis de
licenciatura, Universidad Católica de
Cuenca].
https://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/co
re/bitstreams/9f2e52fd-91f7-47ed-9dc6-
6b9d25bdadb6/content
González, G., Ubago, J., Melguizo, E., &
Fernández, R. (2024). Aplicación del
modelo de juegos didácticos para la
comprensión para mejorar la toma de
decisiones en el aprendizaje deportivo:
una revisión sistemática y un metaanálisis.
BMC Psychology, 12, 781.
https://doi.org/10.1186/s40359-024-
02307-2
Gortaire, C., & Jarrín, S. (2024).
Fundamentos técnicos del fútbol y
metodología de enseñanza. Revista Polo
del Conocimiento, 9(2), 1916-1933.
https://doi.org/10.23857/pc.v9i1
Greve, S., Diekhoff, H., & Süßenbach, J.
(2022). Aprendizaje del fútbol en la
escuela primaria: uso de juegos didácticos
para la comprensión y medios digitales.
Fronteras en la Educación, 7.
https://doi.org/10.3389/feduc.2022.86279
8
Hernández, Á. (2023). Una psicomotricidad
para el siglo XXI. Revista de Psicoterapia,
34(125), 97-112.
https://doi.org/10.5944/rdp.v34i125.3782
4
Huillcahuamán, A. (2018). Técnicas del pase
en el fútbol en los estudiantes del segundo
grado de la Institución Educativa
Secundaria “Narciso Aréstegui Huaro”
de Quispicanchi [Tesis de licenciatura,
Universidad Andina Néstor Cáceres
Velásquez].
https://core.ac.uk/download/pdf/2493368
73.pdf
Mendoza, B. (2021). La importancia de los
niveles de asimilación de los fundamentos
técnicos del fútbol en niños de 8 a 12 años
de edad en la Academia de Fútbol
Deportivo Sporting 10, 2019 [Tesis de
licenciatura, Universidad Alas Peruanas].
https://repositorio.uap.edu.pe/bitstream/h
andle/20.500.12990/10563/Tesis_Niveles
.Asimilacion.pdf?sequence=1