Estrategias pedagógicas para incrementar la participación estudiantil en educación física a nivel de bachillerato

  • Jorge Luis Sánchez Racines Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Maritza Gisella Paula Chica Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Estrategias pedagógicas, Educación física, Participación estudiantil

Resumen

Este estudio empleó un diseño cuasi-experimental con pre-test y post-test en una muestra no aleatoria de 66 estudiantes de 16 a 18 años. Para controlar variables de confusión, se realizó un análisis de covarianza (ANCOVA) considerando el nivel inicial de motivación y la experiencia previa en clases de educación física, utilizando el software SPSS versión 25. Los resultados revelaron mejoras significativas en todos los indicadores clave: la participación activa aumentó de un promedio de 2.97 a 4.59 (t(65) = 4.23, p < 0.001, d = 0.72); la motivación incrementó de 44.89 a 65.24 (t(65) = 5.11, p < 0.001, d = 0.89); y el bienestar emocional pasó de 27.58 a 37.37 (t(65) = 3.68, p = 0.002, d = 0.65). Además, la interacción social subió de 3.86 a 4.88 (t(65) = 4.56, p < 0.001, d = 0.73), y el compromiso estudiantil aumentó de 4.43 a 6.10 (t(65) = 5.01, p < 0.001, d = 0.83). En conclusión, las estrategias pedagógicas innovadoras, como la gamificación y el aprendizaje cooperativo, no solo fomentaron una participación equitativa en las clases de educación física, sino que también contribuyeron significativamente al desarrollo de habilidades socioemocionales y hábitos de vida saludable. Esto subraya la importancia de integrar estas metodologías en los programas educativos, asegurando un enfoque integral que favorezca el desarrollo académico, emocional y social de los estudiantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jorge Luis Sánchez Racines, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación mención Educación Física graduado en la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador). Maestrante de la Maestría en Entrenamiento Deportivo en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Maritza Gisella Paula Chica, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

2Licenciada en Educación Física y Deporte graduada en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, (Cuba). Máster en Administración y Gestión de la Cultura Física y Deportes graduada en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, (Cuba). Doctor en Ciencias de la Cultura Física y Deporte por la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, (Cuba). Doctor en Ciencias del Entrenamiento Deportivo por la Beijing Sport University, (Beijing), con más de 14 años de experiencia en la docencia, iniciando su trayectoria en 2010, y destacada en gestión académica y entrenamiento deportivo. Actualmente se desempeña como Vicerrectora de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador), donde lidera proyectos enfocados en la innovación educativa y el desarrollo del deporte en contextos académicos y profesionales.

Publicado
2025-06-13
Cómo citar
Sánchez Racines, J. L., & Paula Chica, M. G. (2025). Estrategias pedagógicas para incrementar la participación estudiantil en educación física a nivel de bachillerato. Ciencia Y Educación, 6(1.1), 335 - 345. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1185

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>