Estrategias pedagógicas para fortalecer la lecto-escritura en estudiantes de básica elemental

  • Clara Antonieta Murillo Flores Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Cecilia Alexandra Jara Escobar Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Estrategias pedagógicas, Lectura, Escritura

Resumen

El presente estudio se centra en las estrategias pedagógicas para fomentar la lectoescritura en estudiantes de básica elemental, específicamente en niños de 6 a 8 años. El objetivo general planteado es identificar las estrategias pedagógicas más efectivas para mejorar la lecto-escritura de los estudiantes de básica elemental. La metodología que se usó es no experimental, con un enfoque cualitativo, mediante la revisión sistemática de literatura publicada en bases de datos como Scielo y Scopus. La muestra incluye 12 artículos relevantes que abordan la temática. El instrumento utilizado para la recopilación de datos fue una matriz de análisis que permitió categorizar y evaluar las estrategias encontradas. Los resultados indican que las metodologías más exitosas son aquellas que incorporan actividades lúdicas, el uso de tecnología y programas de lectura compartida. Se destaca la importancia de la formación continua de docentes y la participación de los padres para cerrar la brecha en lectoescritura, contribuyendo a mejorar la calidad educativa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Clara Antonieta Murillo Flores, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Primaria graduada en la Universidad de Guayaquil con más de 15 años de experiencia laboral. Magíster en Educación cursando en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Cecilia Alexandra Jara Escobar, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Economista graduada en la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Magíster en Diseño y Evaluación de Modelos Educativos graduada en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, (Ecuador). Cursando la Maestría en Evaluación de la Educación Superior en la Universidad Internacional de la Rioja, (España). Docente de los 4 niveles de educación, con 24 de experiencia laboral, actual directora del Departamento de Vinculación de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Publicado
2025-06-15
Cómo citar
Murillo Flores, C. A., & Jara Escobar, C. A. (2025). Estrategias pedagógicas para fortalecer la lecto-escritura en estudiantes de básica elemental. Ciencia Y Educación, 6(1.1), 353 - 365. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1202