Juegos didácticos para fortalecer el aprendizaje en las matemáticas en estudiantes de tercer grado

  • Nelly Cecilia Pisco Loor Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Herman Christian Zúñiga Muñoz Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Aprendizaje, Destrezas, Didáctica, Enseñanza, Estrategias, Educación Básica, Juegos, Matemáticas, Materiales didácticos, Motivación, Pensamientos matemáticos

Resumen

El objetivo del trabajo presentado ha sido analizar el aporte de los juegos didácticos en el fortalecimiento del aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de tercer grado. El estudio se direcciona bajo el enfoque cualitativo, y los métodos que guiaron la investigación han sido el inductivo-deductivo, histórico-lógico, análisis-síntesis; y, las técnicas que facilitaron la recopilación de información fueron la pruebas y entrevista. Los resultados del proceso investigativo con la aplicación de prueba de diagnóstico denotan que los estudiantes presentaron bajo nivel de aprendizaje de las operaciones básicas (suma, resta y multiplicación); además, la docente de matemáticas reconoció la dirección de la enseñanza con modelo pedagógico tradicional. Para la reducción de la problemática se procedió a la realización de una intervención basada en la aplicación de tres juegos didácticos titulados rompecabezas de sumas, tienda mágica y bingo multiplicador que fueron desarrollados en el aula con el uso de materiales y la organización de trabajos cooperativos entre los estudiantes. Por último, se aplicó una prueba final en la que la mayoría de estudiantes logró alcanzar los aprendizajes requeridos; además, se observó que el alumnado se mostró más motivado e interesado por participar en las actividades educativas. En conclusión, los juegos didácticos se reconocen como estrategias lúdicas que desarrollan la motivación. Por ello, aportan de manera significativa en el mejoramiento del aprendizaje de las matemáticas. De este modo, el accionar docente es muy transcendental para la innovación de la enseñanza, debiendo brindar a los estudiantes la oportunidad de aprender con un enfoque constructivista.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Nelly Cecilia Pisco Loor, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación, mención Educación General Básica graduada de la Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador). Maestrante de la Maestría en Educación Básica de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Herman Christian Zúñiga Muñoz, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Ingeniero en Gestión Empresarial graduado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, (Ecuador) con 20 años de experiencia laboral. Magíster en Gerencia Educativa de la Universidad Metropolitana, (Ecuador). Docente Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Publicado
2025-06-22
Cómo citar
Pisco Loor, N. C., & Zúñiga Muñoz, H. C. (2025). Juegos didácticos para fortalecer el aprendizaje en las matemáticas en estudiantes de tercer grado. Ciencia Y Educación, 6(1.1), 406 - 416. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1212