Taller motivacional para prevenir el embarazo prematuro en alumnas de décimo grado
Resumen
El embarazo adolescente no solo afecta la salud de las jóvenes, sino que también repercute en su futuro educativo, laboral y familiar. Para muchas y muchos estudiantes, especialmente en comunidades con recursos limitados, factores como la ausencia de una educación sexual integral, la influencia del entorno y el acceso restringido a métodos anticonceptivos pueden dificultar la toma de decisiones informadas. A esto se suma la falta de acompañamiento y proyectos de vida claros, lo que hace más urgente implementar estrategias efectivas de prevención. En la Unidad Educativa Dolores Elena Cabrera Quelal de Santa Elena, Ecuador, se llevó a cabo un estudio con estudiantes de décimo grado para evaluar el impacto de un taller motivacional orientado a prevenir embarazos prematuros. Este proyecto buscó, además de ofrecer información precisa sobre salud sexual y reproductiva, despertar en las y los participantes una mirada más crítica y responsable a la hora de tomar decisiones. Con un enfoque mixto y un diseño cuasi-experimental, se recogieron datos antes y después de la intervención, mediante encuestas y entrevistas a estudiantes, docentes y directivos. Los resultados dejaron ver que el taller motivacional incrementó significativamente el nivel de conocimiento sobre salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes, y fomentó un cambio de actitud favorable hacia la prevención del embarazo temprano. Estas mejoras no solo se percibieron en el aula, sino también en la manera en que las y los adolescentes abordaron conversaciones sobre sexualidad y responsabilidad en su entorno familiar y social. En conclusión, talleres motivacionales con metodologías participativas y contenidos relevantes pueden ser una poderosa herramienta de educación preventiva. Por ello, se recomienda integrarlos de manera formal en la malla curricular, con un seguimiento continuo y la participación activa de toda la comunidad educativa, incluidas las familias. De esta manera, se refuerza la responsabilidad compartida de guiar a las nuevas generaciones hacia un futuro con mayores oportunidades y bienestar.
Descargas
Derechos de autor 2025 Merlly Cecibel Quimís Malavé, Nelly Cecibel López Vera

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.