Manejo de las fracturas de cadera en el adulto mayor: revisión bibliográfica.

  • Brenda Julexi Gómez Ordoñez Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).
  • Esmeralda Maricela Estrada Zamora Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).
  • Daniel Gustavo Garay Villamar Investigador Independiente, (Ecuador).
Palabras clave: Fracturas de cadera, Tratamiento conservador, Persona de edad, Morbilidad, Vulnerabilidad en salud

Resumen

El objetivo del presente estudio se centra en analizar la evidencia disponible sobre la efectividad y seguridad en el manejo de fracturas de cadera en adultos mayores. Para ello se utilizó la metodología PRISMA 2020 (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses), obteniendo la información en bases de datos científicas como PubMed, Scopus, ScienceDirect y Web of Science y Google Académico. Además, se empleó operadores booleanos (AND, OR, NOT), y términos de búsqueda en inglés/español relacionados con el tratamiento quirúrgico y conservador de fracturas de cadera en pacientes adultos mayores. Se incluyeron artículos publicados desde enero del 2019 a abril del 2025 que tengan acceso libre e información relevante. Inicialmente en la búsqueda se encontró 221 artículos, luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 20 para la presente revisión mismos que permitieron cumplir con el objetivo de la investigación. Las fracturas de cadera son un gran desafío para la población adulta mayor debido a que ocasiona dependencia y un alto gasto dentro del sistema de salud, se encuentran relacionadas a la baja densidad ósea presentándose en pacientes con osteoporosis en la población femenina con mayor frecuencia, dentro del tratamiento establecido se encuentra el quirúrgico y el conservador considerando al paciente como un ser individual. El tratamiento principal es el quirúrgico ya que permite que el paciente se reintegre con mayor rapidez en la sociedad mientras que el conservador conlleva mayor tiempo, además es necesario realizar una valoración individual para la elección del tratamiento adecuado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Brenda Julexi Gómez Ordoñez, Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).

Estudiante de la Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).

Esmeralda Maricela Estrada Zamora, Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).

Doctora en Medicina y Cirugía, egresada de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador) con 18 años de experiencia laboral. Magíster en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local, egresada de la Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador). Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria graduada de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador). PhD en Salud Mental Comunitaria egresada de la Universidad Nacional de Lanús, (Argentina).

Daniel Gustavo Garay Villamar, Investigador Independiente, (Ecuador).

Médico, egresado de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador) con 10 años de experiencia laboral. Especialista en Traumatología y Ortopedia, egresado de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador).

Publicado
2025-07-15
Cómo citar
Gómez Ordoñez, B. J., Estrada Zamora, E. M., & Garay Villamar, D. G. (2025). Manejo de las fracturas de cadera en el adulto mayor: revisión bibliográfica. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 188 - 197. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1241