Impacto y desafíos de la inteligencia artificial en el sistema procesal penal ecuatoriano: hacia una justicia predictiva, transparente y garantista
Resumen
La incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial en el ámbito judicial es un fenómeno creciente a nivel global. En Ecuador, el posible uso de estas herramientas en el Sistema Procesal Penal abre un debate complejo que involucra eficiencia procesal, transparencia y respeto irrestricto a los derechos y garantías constitucionales. Este artículo analiza críticamente el impacto de la inteligencia artificial en el proceso penal ecuatoriano, identificando los riesgos asociados a su implementación, tales como el sesgo algorítmico, la opacidad en los criterios de decisión y las posibles afectaciones al debido proceso. A partir de un enfoque jurídico garantista, se plantean lineamientos y recomendaciones para una eventual incorporación normativa que respete los principios constitucionales y los estándares internacionales en materia de derechos humanos. La investigación aporta un análisis novedoso dentro del contexto ecuatoriano y propone un equilibrio entre innovación tecnológica y protección de derechos fundamentales.
Descargas
Derechos de autor 2025 Allynton Rigoberto Corrales Castellano, Samuel Morales Castro, Duniesky Alfonso Caveda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.