Tratamiento de aguas grises con coagulante de Carica Papaya para riego hortícola en Tacna, 2025

  • Marco Abad Mendoza Atahuachi Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).
  • Kely Paola Suricallo Menéndez Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).
  • Alesandra del Rosario Guillermo Apaza Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).
  • Nathalie Fabiana Valderrama Maquera Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).
  • Jorge Fernando Pacompia Vega Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).
Palabras clave: Aguas grises, Carica papaya, Coagulante, Porcentaje de remoción, Riego hortícola

Resumen

Esta investigación, realizada en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, evaluó la eficiencia de un coagulante natural extraído de la cáscara de Carica papaya para el tratamiento de aguas grises destinadas al riego hortícola. En laboratorio, usando un diseño completamente al azar, se probaron tres dosis de coagulante: 50, 100 y 150 mg/L. Se analizó su capacidad para reducir turbidez, sólidos suspendidos totales (SST) y color en muestras de agua gris, recolectadas de papayas verdes en mercados locales. Las cáscaras se lavaron, secaron a 50°C durante 24 horas, trituraron y tamizaron hasta obtener polvo fino, siguiendo un procedimiento adaptado de Gómez & Medina. Las pruebas de jarras, realizadas según Balda (2021), consistieron en agitación rápida por 1 minuto a 100 rpm y sedimentación por 30 minutos, usando 250 mL de agua gris por tratamiento. Los resultados mostraron que la dosis de 150 mg/L fue la más eficiente, logrando una remoción de SST del 71,6 %, seguida por 100 mg/L con 65,3 % y 50 mg/L con 59,8 %. Para el color, la mayor remoción fue con 100 mg/L (25,4 %). La ANOVA reveló diferencias estadísticamente significativas (p < 0.001), y la prueba de Tukey confirmó que 150 mg/L fue la dosis más efectiva. En conclusión, el coagulante natural de Carica papaya demostró ser eficiente en la remoción de turbidez en aguas grises, destacando su potencial como alternativa económica para su uso en riego hortícola y manejo sostenible del recurso hídrico, especialmente en contextos rurales y educativos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Marco Abad Mendoza Atahuachi, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

Estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

Kely Paola Suricallo Menéndez, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

Estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

Alesandra del Rosario Guillermo Apaza, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

Estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

Nathalie Fabiana Valderrama Maquera, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

Estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

Jorge Fernando Pacompia Vega, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

Docente de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú). Maestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Publicado
2025-07-18
Cómo citar
Mendoza Atahuachi, M. A., Suricallo Menéndez, K. P., Guillermo Apaza, A. del R., Valderrama Maquera, N. F., & Pacompia Vega, J. F. (2025). Tratamiento de aguas grises con coagulante de Carica Papaya para riego hortícola en Tacna, 2025. Ciencia Y Educación, 6(7.1), 62 - 69. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1302

Artículos más leídos del mismo autor/a