Gamificación digital para fortalecer la comprensión lectora en la asignatura de Lengua y Literatura
Resumen
El presente artículo presenta los resultados de una investigación orientada a fortalecer la comprensión lectora mediante la aplicación de estrategias de gamificación digital en estudiantes de séptimo año de educación básica de la Unidad Educativa Gran Colombia, en Tulcán, Ecuador, se empleó un enfoque mixto con diseño preexperimental, que combinó métodos cualitativos y cuantitativos para evaluar el impacto de una secuencia didáctica gamificada desarrollada en la plataforma Leoteca, la intervención contempló siete sesiones basadas en dinámicas lúdicas alineadas al currículo, incluyendo retos, misiones y recompensas para motivar el aprendizaje activo, los instrumentos aplicados (pretest, postest, encuestas y entrevistas) evidenciaron una mejora significativa en el rendimiento lector, con un incremento promedio de 2,6 puntos en las calificaciones. El 87% de los estudiantes manifestó sentirse más motivado a leer, y el 80% aseguró comprender mejor los textos presentados digitalmente. La propuesta fue validada por un panel de expertos que destacó su pertinencia, viabilidad y coherencia pedagógica, se concluye que la gamificación digital, aplicada de manera intencional y alineada al currículo, representa una estrategia efectiva para promover la motivación, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades cognitivas esenciales en entornos educativos digitales.
Descargas
Derechos de autor 2025 Carlos Fernando Báez Villota, Marcia Elizabeth Jiménez Jiménez, Johana del Carmen Parreño Sánchez, Mireya Stefania Zuñiga Delgado

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.