Desarrollo de una aplicación móvil para visualizar resonancias cerebrales en 3D y realidad aumentada
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo la creación de una aplicación móvil capaz de visualizar de manera tridimensional resonancias magnéticas cerebrales mediante un entorno de realidad aumentada. El principal propósito principal es evaluar la viabilidad del desarrollo en el diagnóstico médico y en la planificación de intervenciones quirúrgicas cerebrales. El estudio abarca el diseño y la implementación de la aplicación, complementado por un análisis de su usabilidad y de su impacto entre distintas agrupaciones de usuarios médicos, incluidos estudiantes y especialistas. Adopta una metodología centrada en el usuario, lo que permite integrar varias tecnologías coherentes con los objetivos iniciales. Tras completar el desarrollo, se diseñó un estudio exploratorio en el que un grupo de usuarios de prueba interactuó con la aplicación y, mediante encuestas estructuradas, aportó datos sobre la utilidad percibida, la facilidad de uso y el impacto previsto en contextos médicos. Los resultados indicaron un elevado grado de aceptación, subrayando la nitidez en la representación de las estructuras cerebrales y el potencial de la herramienta como soporte en la toma de decisiones médicas. En base en los datos analizados, la aplicación desarrollada tiene el potencial de optimizar los procedimientos diagnósticos de asistir de forma precisa la planificación quirúrgica y de enriquecer la formación teórica-práctica de los profesionales dedicados a la neurociencia.
Descargas
Derechos de autor 2025 Danny Steven Solano Arpi, Robinson Josué Barbecho Pineda, Jheyson Steven Gaona Pineda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.