Uso de un software didáctico que favorezca la fluidez lectora en estudiantes de grado cuarto
Resumen
El presente trabajo tiene el objetivo de determinar el grado en que la herramienta JCLIC, fortalece la fluidez lectora en los estudiantes de grado cuarto de básica primaria de la Institución Educativa Inmaculada Carrizola, localizada en la zona rural del municipio de Tierralta, Córdoba, Colombia, la problemática se manifestaba en las debilidades que presentaban los educandos en el nivel de fluidez lectora al momento de leer textos, causando escasa comprensión y bajo rendimiento académico. Se acogió la investigación mixta y una metodología descriptiva, la información se adquirió mediante encuestas, entrevistas, observación directa, evaluación de conocimiento de pretest y postest. Se logró la vinculación de la familia y cuidadores a los procesos educativos, el apoyo y compromiso de los docentes en el desarrollo de la plataforma pedagógica, la activación del programa JCLIC con actividades didácticas e interactivas que animaron y fortalecieron los procesos de enseñanza aprendizaje en los escolares. Las dificultades en la fluidez lectora se deben a factores académicos y familiares. El software JCLIC, adaptable y offline, permitió superar limitaciones en escuelas sin internet, mejorando velocidad, calidad y comprensión lectora. Su implementación, con apoyo docente y familiar, fortaleció la motivación estudiantil y favoreció un aprendizaje más eficiente.
Descargas
Derechos de autor 2025 Genor Antonio Ricardo Montalvo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.