Percepción de los futuros docentes sobre sus competencias para abordar situaciones de violencia. Un estudio de la formación universitaria en intervención social
Resumen
El estudio desarrollado tuvo como objetivo describir las percepciones de futuros docentes sobre sus competencias para abordar situaciones de violencia escolar, considerando conocimientos, habilidades, actitudes y formación recibida. Para tales efectos, la investigación se desarrolló bajo el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y analítico; se aplicó un cuestionario estructurado tipo Likert, validado por expertos y con buena confiabilidad a una muestra seleccionada intencionalmente de 50 estudiantes del octavo semestre de la carrera de Educación Básica de una universidad pública ecuatoriana. Los resultados indican que, aunque la mayoría identifica los tipos de violencia, existe un limitado conocimiento sobre protocolos ministeriales y normativas legales, las habilidades prácticas para la mediación, detección temprana y prevención de la violencia son reducidas, evidenciando una formación más teórica que experiencial, es así, que la formación inicial ha incluido contenidos teóricos sobre violencia y asignaturas vinculadas a ciudadanía y convivencia, pero con escasa exposición a casos reales y aplicación práctica de estrategias; no obstante, se observó una alta disposición actitudinal hacia la escucha, el respeto y la defensa de derechos estudiantiles. Se concluye que la preparación actual presenta una débil articulación entre teoría y práctica, lo que limita la capacidad de intervención efectiva, por tanto, es necesario integrar experiencias formativas inmersivas, supervisadas y con retroalimentación constante, que combinen conocimientos normativos, habilidades comunicativas y valores éticos, para formar docentes capaces de responder de manera oportuna, inclusiva y eficaz ante la violencia escolar.
Descargas
Derechos de autor 2025 María Teresa Rodríguez Ayala, Dexi Cecilia Bermeo Hurtado, Adela Alexandra Cheza Castro, Víctor Miguel Sumba Arévalo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.