Impacto de la gamificación en la motivación intrínseca de estudiantes universitarios en entornos virtuales de aprendizaje

  • Jean Carlos Barrera Zúñiga Facultad de Posgrados, Escuela de Educación, Maestría en Docencia e Investigación en Educación Superior, Universidad Estatal de Milagro, Milagro, (Ecuador).
  • Jenniffer Pamela Echeverría Caranqui Facultad de Posgrados, Escuela de Educación, Maestría en Docencia e Investigación en Educación Superior, Universidad Estatal de Milagro, Milagro, (Ecuador).
Palabras clave: Gamificación, Motivación intrínseca, Aprendizaje virtual, Educación Superior, Innovación pedagógica

Resumen

El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la percepción de elementos gamificados y la motivación intrínseca en estudiantes universitarios, así como su impacto en el proceso de aprendizaje en entornos virtuales. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo-correlacional. Se aplicó un cuestionario estructurado a 118 estudiantes, el cual evaluó tres dimensiones: percepción de elementos gamificados, motivación intrínseca y percepción del aprendizaje. Los datos fueron procesados mediante estadística descriptiva y análisis de correlación de Pearson. Los resultados mostraron puntuaciones altas en todas las dimensiones, con medias superiores a 4.20 en una escala de 1 a 5. La correlación entre gamificación y motivación intrínseca fue positiva y muy fuerte (r = 0.918; p < 0.001), lo que indica que los elementos lúdicos integrados en el aula virtual favorecen el compromiso académico, la participación activa y el interés genuino por aprender. Además, los estudiantes manifestaron que la gamificación facilita la comprensión de contenidos y reduce el estrés asociado al entorno virtual. Se concluye que la gamificación representa una estrategia pedagógica pertinente para fortalecer la motivación intrínseca en contextos universitarios virtuales. Su aplicación práctica puede contribuir a mejorar la retención de información, el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jean Carlos Barrera Zúñiga, Facultad de Posgrados, Escuela de Educación, Maestría en Docencia e Investigación en Educación Superior, Universidad Estatal de Milagro, Milagro, (Ecuador).

Licenciado en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, Universidad de Cuenca (Ecuador). Maestrante de la maestría en Docencia e Investigación en Educación Superior, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Jenniffer Pamela Echeverría Caranqui, Facultad de Posgrados, Escuela de Educación, Maestría en Docencia e Investigación en Educación Superior, Universidad Estatal de Milagro, Milagro, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación mención cultura física adquirida en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador) con 15 años de experiencia laboral. Magíster en Educación mención Orientación Educativa de la Universidad Nacional de Educación, (Ecuador). Doctorado en Educación (egresada) de la Universidad César Vallejo, (Perú).

Publicado
2025-10-04
Cómo citar
Barrera Zúñiga, J. C., & Echeverría Caranqui, J. P. (2025). Impacto de la gamificación en la motivación intrínseca de estudiantes universitarios en entornos virtuales de aprendizaje. Ciencia Y Educación, 6(10), 87 - 95. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1728
Sección
Artículos