Programa de entrenamiento para mejorar la fuerza orientada a la salud en estudiantes politécnicos

  • Fausto Iván Guapi Guamán Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Joseph Taro Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Fuerza muscular, Fuerza resistencia, Programa de entrenamiento, Circuito, Pruebas físicas, Salud, Rendimiento físico, Ingenierías

Resumen

La fuerza resistencia considerada como manifestación de la fuerza muscular constituye un indicar de la salud en los estudiantes politécnicos. El objetivo de la investigación presentada fue analizar los efectos de un programa de entrenamiento para el desarrollo de la fuerza resistencia orientada a la salud de los estudiantes politécnicos. Se aplicó un programa de entrenamiento en circuito a estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental, Agronomía y Tecnologías de la Información, que consistió en ocho semanas de 2 sesiones por semana tuvo duración de 60 minutos, la parte inicial 15 minutos: se realizaron ejercicios de movilidad articular, ejercicios de trote, desplazamientos, saltos, carreras y estiramientos dinámicos. La parte principal tuvo duración de 30 minutos: se realizó circuito de 5 estaciones, las dos primeras semanas la dosificación de la carga fue 3 rondas de 30 segundos en cada estación, 10 segundos de descanso entre estación y 3 minutos de descanso entre circuito. De la semana 3 a la 8 la dosificación de la carga se incrementó una ronda para un total de 4 rondas. La aplicación del programa de entrenamiento arrojo resultados relevantes respecto al rendimiento físico de los estudiantes corroborados mediante un pre y post test. Estos resultados estadísticos son similares a los resultados estadísticos de otros programas aplicados en poblaciones y en condiciones similares, específicamente de los continentes de Asia, América del Sur y Oceanía. Lo cual permitió hacer comparaciones y sustentar su pertinencia en el contexto politécnico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Fausto Iván Guapi Guamán, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciatura, en Educación Física y Deportes adquirida en la Escuela Internacional de Educación Física y Deportes, (Cuba) con 5 años de experiencia laboral. Máster en Investigación en Pedagogía de la Cultura Física y Deportes adquirida en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, (Cuba); Maestrante de la Maestría en Entrenamiento Deportivo, de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Joseph Taro, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciado en Educación Física y Deportes especialidad Atletismo de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte Manuel Fajardo, (Cuba) con 10 años de experiencia laboral. PhD. en Ciencias Pedagógicas mención Actividad Física y Salud de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", (Cuba).

Publicado
2025-10-06
Cómo citar
Guapi Guamán, F. I., & Taro, J. (2025). Programa de entrenamiento para mejorar la fuerza orientada a la salud en estudiantes politécnicos. Ciencia Y Educación, 6(10), 126 - 136. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1741
Sección
Artículos