Learning apps for the development of speaking skills in English as a foreign language students

  • María del Carmen Rosado Castro Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Segundo Salvador Cazar Costales Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Carmen Andrea Letamendi Lazo Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Josué Reinaldo Bonilla Tenesaca Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Fluidez oral, Móviles, Aprendizaje colaborativo, Enseñanza del Inglés, Competencia comunicativa

Resumen

Este documento examina el efecto de las tecnologías de aplicaciones móviles en las habilidades orales de los aprendices de inglés como lengua extranjera (EFL). Dado el bajo nivel de competencia en inglés en Ecuador, atribuido a la falta de práctica en comunicación oral y métodos pedagógicos desactualizados, así como el conocimiento tecnológico limitado entre los profesores, este estudio tiene como objetivo promover el uso de herramientas tecnológicas como HelloTalk, Speaky y Mondly para un aprendizaje más significativo y atractivo. La metodología implementada fue mixta, con una muestra de 50 estudiantes de secundaria. La fluidez, pronunciación, vocabulario, coherencia e interacción de los estudiantes fueron evaluadas con una prueba previa y una posterior. Los resultados mostraron una mejora significativa debido a la intervención tecnológica, particularmente en lo que respecta a la fluidez verbal, la confianza general y la comunicación oral. El uso de aplicaciones que implementan el Modelo de Aprendizaje Colaborativo Tándem permitió a los estudiantes interactuar con hablantes nativos o con IA, facilitando el contexto de práctica. Además, hubo un alto grado de motivación y autonomía entre los estudiantes a medida que ingresaron a espacios de aprendizaje auto dirigidos. El estudio Tecnología móvil en la enseñanza del inglés destaca que el aprendizaje del idioma inglés se refuerza con la ayuda de aplicaciones móviles, siempre que se utiliza un marco pedagógico sólido para su implementación. Este marco debe ir más allá de las habilidades de comunicación básicas e incluir un enfoque integrado que prepare a los estudiantes para navegar en entornos profesionales globalizados reales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María del Carmen Rosado Castro, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación Mención Idiomas Inglés Francés adquirida de la Universidad Técnica de Babahoyo, (Ecuador). Magíster en Gestión Educativa en Organización Dirección e Innovación de los Centros Educativos adquirida de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Maestrante de la Maestría en Pedagogía del Inglés como Lengua Extranjera de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Segundo Salvador Cazar Costales, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación Profesor de Idiomas Inglés adquirida de la Universidad Nacional de Chimborazo, (Ecuador). Maestrante de la Maestría en Pedagogía del Inglés como Lengua Extranjera de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Carmen Andrea Letamendi Lazo, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Ingeniría en Ciencias Empresariales adquirida de la Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo, (Ecuador). Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Mención en Enseñanza Inglés adquirida de la Universidad Casa Grande, (Ecuador).

Josué Reinaldo Bonilla Tenesaca, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Inglés adquirida de la Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador). Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Mención en Enseñanza Inglés adquirida de la Universidad Casa Grande, (Ecuador). PhD. en Ciencias Pedagógicas adquirida de la Universidad de Oriente, (Cuba).

Publicado
2025-10-10
Cómo citar
Rosado Castro, M. del C., Cazar Costales, S. S., Letamendi Lazo, C. A., & Bonilla Tenesaca, J. R. (2025). Learning apps for the development of speaking skills in English as a foreign language students. Ciencia Y Educación, 6(10), 185 - 195. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1760
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a