Relación entre resultados antropométricos y condición física de los alumnos en escuelas de formación militar
Resumen
El presente trabajo está orientado a determinar la relación entre los resultados antropométricos y la condición física de los aspirantes de la Escuela de Formación de Soldados “Vencedores del Cenepa” con la finalidad de contribuir al diseño de programas de entrenamiento direccionado a la optimización del rendimiento físico para el empleo táctico operativo. Mediante el empleo de un diseño no experimental correlacional y con una muestra de sesenta y cuatro aspirantes varones de una faja etaria entre dieciocho y veinticinco años, las variables antropométricas se evaluaron mediante mediciones controladas de estatura y peso utilizando instrumentos estándar permitiendo calcular IMC, porcentaje muscular y porcentaje graso. La condición física se cumplió bajo el direccionamiento de personal militar especialista de cultura física del ejército ecuatoriano mediante el cumplimiento de protocolos de pruebas físicas de resistencia aeróbica (test de las dos millas) y pruebas de fuerza (flexiones de codo y flexiones de cadera). Los datos e información recopilada se analizaron empleando la correlación de Pearson facilitando la identificación de asociaciones significativas. Los resultados mostraron correlaciones negativas entre las variables de edad y flexiones de cadera, y entre la estatura y peso graso, correlaciones positivas entre la estatura y el peso muscular, entre el IMC y porcentaje graso, y entre el IMC y test de las dos millas. Basado en los resultados se puede determinar que los resultados antropométricos influyen en la condición física, en donde los aspirantes con mayor porcentaje graso se asocian a un bajo rendimiento aeróbico y un bajo porcentaje muscular se relaciona a un bajo rendimiento en pruebas físicas de fuerza, por lo que la intervención en los diseños de planificación de entrenamiento físico militar en la escuela de formación de soldados es imperante.
Descargas
Derechos de autor 2025 Henry Gabriel Morocho Morocho, Marco Vinicio Campaña Bonilla

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.