La neuromatemática para el desarrollo de competencias matemáticas en educación básica y media
Resumen
El estudio analiza cómo la neurociencia contribuye al desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación básica, enfatizando que aprender matemáticas no solo implica manejar números, sino desarrollar habilidades cognitivas para resolver problemas reales. Se destaca que el cerebro participa activamente en procesos como memoria, atención, razonamiento y emoción, por lo cual las estrategias pedagógicas deben alinearse con el funcionamiento cerebral para potenciar el aprendizaje significativo. La investigación, de enfoque cualitativo y paradigma interpretativo, se realizó mediante entrevistas a docentes y estudiantes de varias instituciones en Cartagena, apoyándose en el software Atlas.Ti para el análisis. Los resultados muestran que el aprendizaje matemático mejora cuando se utilizan métodos como la representación visual, el trabajo colaborativo, la contextualización de los contenidos y estrategias basadas en la indagación, pues estas favorecen la comprensión y fortalecen la neuroplasticidad. Asimismo, se evidencia que la neuropedagogía proporciona herramientas para integrar aspectos emocionales y cognitivos en la enseñanza, promoviendo ambientes motivadores que reducen la ansiedad matemática. La motivación intrínseca del estudiante resulta fundamental para su desempeño, mientras que el docente actúa como mediador del conocimiento, debiendo contextualizar contenidos, reconocer estilos de aprendizaje y actualizarse constantemente. En conclusión, la integración de la neurociencia en la enseñanza matemática fortalece la comprensión, la resolución de problemas y la motivación estudiantil, consolidando un enfoque educativo más significativo, emocionalmente sano y adaptado a las necesidades individuales.
Descargas
Derechos de autor 2025 Henry Carlos Royet Rodríguez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
							
							
.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


