Influencia de la gamificación en la motivación de estudiantes de séptimo grado, Guayaquil
Resumen
El objetivo del presente estudio fue identificar la influencia de la gamificación en la motivación de los estudiantes de séptimo grado de la Escuela de Educación Básica Dr. Agustín Vera Loor, en la ciudad de Guayaquil, durante el periodo 2025 - 2026. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental y alcance descriptivo-transaccional. La población estuvo conformada por 32 estudiantes de entre 11 y 12 años, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado de 30 ítems en escala ordinal. Los resultados demostraron que la gamificación influye positivamente en la motivación del estudiantado, alcanzando un nivel medio-alto con un 69% de respuestas en la opción “siempre”. La dimensión de recompensa presentó un nivel alto con el 72%, mientras que el trabajo en equipo obtuvo un 71%, evidenciando su impacto en la motivación intrínseca. En contraste, la dinámica de la competición mostró una incidencia media del 64% en la desmotivación. Se concluye que la gamificación, aplicada de manera equilibrada, fortalece tanto la motivación intrínseca como la extrínseca, fomenta la cooperación y el compromiso, y constituye una estrategia pedagógica eficaz para mejorar la participación y el rendimiento académico de los estudiantes en educación básica.
Descargas
Derechos de autor 2025 Selene Yarisel Aguilar Aguilar, Janeth Lucía Aguirre Valarezo, Sandra Cecilia Torres Rivas, Jessica Mariela Carvajal Morales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


