Los juegos didácticos en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de educación básica, La Concordia
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de los juegos didácticos en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de Educación Básica en la Unidad de Educación Particular “Luz del Evangelio”. Para este propósito, se llevó a cabo una investigación básica, cuantitativa, no experimental y descriptiva. La muestra involucrada consistió en 15 sujetos de una población de 256 individuos, tomados de manera aleatoria. La técnica utilizada fue una encuesta con un cuestionario estructurado de 30 preguntas cerradas. La variable independiente, juegos didácticos, se evaluó en tres dimensiones: habilidades matemáticas, comprensión de conceptos y resolución de problemas. La variable dependiente, pensamiento lógico-matemático, se abordó desde el razonamiento deductivo, inductivo y analógico. Los resultados evidenciaron que el uso de juegos didácticos favorece el desarrollo del razonamiento lógico y la comprensión matemática, con mayor impacto en habilidades deductivas e inductivas. Se concluye que los juegos didácticos son una estrategia pedagógica eficaz para estimular el pensamiento lógico, especialmente en estudiantes con dificultades académicas.
Descargas
Derechos de autor 2025 Karina Patricia Pérez Chiriboga, Tatiana Lilibeth Rivas Cabezas, Ariana Milena Plúa Heredia, Andrea Ximena Duarte Cango

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


