Habilidad rítmica y su influencia en la inteligencia kinestésica en los estudiantes del elenco etnocontemporáneo Altiplano, Ecuador
Resumen
El objetivo del estudio fue analizar cómo la habilidad rítmica influye en la inteligencia kinestésica en estudiantes del Elenco Etnocontemporáneo Altiplano, empleando una metodología de tipo básica, cuantitativa, descriptiva y no experimental. Para ello, se aplicó un test de inteligencia Kinestesica de Milton Criollo estructurado de 36 preguntas con escala ordinal a una muestra probabilística de 29 estudiantes seleccionados de una población total de 55. Los resultados indicaron que; el 44,26% de los estudiantes poseen un nivel alto en la percepción de la influencia de la producción rítmica en el control del cuerpo, mientras que un 36,20% presenta un nivel medio y un 19,52% un nivel bajo, lo que evidencia que, aunque la mayoría desarrolla habilidades rítmicas y control corporal, todavía hay un grupo que requiere mayor estímulo en esta área. Además, se identificó que la percepción y la memoria rítmica están relacionadas con la mejora en movimientos propios y en habilidades motrices, aunque aún persisten dificultades en algunos estudiantes para integrar completamente estas capacidades con aspectos cognitivos y sociales. Bajo estas premisas, se concluye que la habilidad rítmica influye positivamente en la formación de la inteligencia kinestésica, pero es necesario fortalecer estrategias pedagógicas para reducir las brechas existentes y potenciar el desarrollo integral de los estudiantes en el contexto artístico-educativo.
Descargas
Derechos de autor 2025 Gladys Elisa Sánchez Pucha, Milton Alfonso Criollo Turusina, Kelly Dayana Cevallos Chasi, Luis Daniel Elizalde Sarango

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


