La enseñanza artística en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del subnivel de básica superior en Guayaquil
Resumen
El objetivo fue determinar la influencia de la enseñanza artística en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del subnivel de básica superior en la Escuela Particular Evangélica “Yeshua”, empleando una metodología de tipo básica, cuantitativa, descriptiva-transaccional no experimental. Para efecto se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario de 30 interrogantes estructurada a una muestra de 25 estudiantes seleccionados de una población de 50 educandos; a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados demuestran que el 72,93% posee un nivel alto, destacando que la enseñanza artística es esencial para el desarrollo de las dimensiones afectivas, psicomotrices y emocionales. Además, se afirma que la identidad cultural se fortalece a través del reconocimiento en sí mismo, del medio social inmediato, del medio natural inmediato y diversos aspectos de la cultura culturales, promoviendo empatía, valoración del entorno y comprensión de tradiciones. Además, el 24,4% posee un nivel medio de estos elementos y, finalmente, el 2,6% posee un nivel bajo esto evidencia la necesidad de fortalecer la influencia de la enseñanza artística en el desarrollo de la identidad cultural. Bajo dichas premisas se concluye que la enseñanza artística influye en el desarrollo de la identidad cultural de los estudiantes, no obstante, un cierto porcentaje de educandos requiere fortalecer dichas competencias para así fomentar un sentido profundo de su identidad y pertenencia social en la comunidad educativa.
Descargas
Derechos de autor 2025 Edinson Roberto Farias Romero, Angie Lizzeth Maldonado Román, Ericka Maribel Aguilar Espinoza, Milton Alfonso Criollo Turusina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


