Promoción de la actividad física como gestión directiva para mejorar el estado de salud físico y mental de los docentes

  • Oscar Emilio Carvajal Escobar Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Luis Ricardo de La Cruz Crespo Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Carlos Roberto Humanante Cabrera Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Actividad física, Salud mental, Docentes

Resumen

El bienestar integral fundamentalmente se obtiene mediante la actividad física, influyendo de manera positiva no solo en la salud física sino en la salud mental. Este estudio analizó el impacto de la actividad física en los docentes de la sección vespertina de la Unidad Educativa Fiscal de la parroquia Calderón con el fin de examinar la relación existente entre la practicidad de ejercicio y el bienestar físico y mental de los educadores, considerando su entorno laboral. La investigación utilizó una metodología mixta que incluyó revisión bibliográfica, encuestas y análisis estadístico. Las encuestas, aplicadas a 22 docentes de entre 28 y 58 años, contenían preguntas abiertas y cerradas, además de escalas validadas para evaluar la intensidad actividad física, duración y frecuencia, junto con aspectos de salud física y mental. El análisis, realizado mediante técnicas descriptivas e inferenciales, reveló que la actividad física regular mejora el bienestar general, favoreciendo la pérdida de peso, desarrollo muscular y el aumento de la autoestima. No obstante, la falta de tiempo al igual que la fatiga laboral se constituye en aspectos obstaculizadores. Se concluye que fomentar la actividad física entre los docentes es crucial para mejorar su salud integral y su desempeño profesional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Oscar Emilio Carvajal Escobar, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación mención Educación Física, graduado de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador).

Luis Ricardo de La Cruz Crespo, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación mención Físico Matemática, graduado de la Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador).

Carlos Roberto Humanante Cabrera, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación mención Supervisión y Administración Educativa, (Ecuador). Magister en Diseño Curricular graduado de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Doctor en Educación graduado de la Universidad Cesar Vallejo, (Perú).

Publicado
2025-04-22
Cómo citar
Carvajal Escobar, O. E., de La Cruz Crespo, L. R., & Humanante Cabrera, C. R. (2025). Promoción de la actividad física como gestión directiva para mejorar el estado de salud físico y mental de los docentes. Ciencia Y Educación, 6(4), 180 - 194. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/866
Sección
Artículos