Estrategias inclusivas para estudiantes con necesidades educativas especiales
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo identificar, las estrategias inclusivas que favorezcan el aprendizaje mediante metodologías activas, con especial énfasis en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) del sexto año de Educación General Básica, integrados en un aula regular de la Escuela de Educación Básica Cultura Azteca. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, mediante un estudio de caso. Para la recolección de información se emplearon técnicas como la observación participante, entrevistas semiestructuradas a docentes y familiares, y el análisis de documentos pedagógicos, con el fin de obtener una comprensión integral del contexto educativo. A partir del diagnóstico inicial, se diseñaron estrategias inclusivas que permitieron una planificación diferenciada, incorporando recursos didácticos multisensoriales, promoviendo el trabajo cooperativo entre pares y aplicando adaptaciones curriculares individuales. Los resultados evidenciaron avances significativos en el desarrollo académico, social y emocional de los estudiantes con NEE, quienes demostraron mayor motivación, autonomía y confianza en su proceso de aprendizaje. Asimismo, se observó un cambio positivo en la percepción del resto del grupo y del personal docente respecto a la inclusión. Se concluye que la implementación de estrategias inclusivas, contextualizadas y centradas en las necesidades individuales, contribuye a la construcción de entornos de aprendizaje más equitativos, donde todos los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollarse de manera integral.
Descargas
Derechos de autor 2025 Fabiola Katiusca Muñoz Guerrero, Cristhian Henry Orellana Barzallo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.