Entrenamiento coordinativo para mejorar la motricidad gruesa en el futbol en niños y niñas de 5 a 8 años

  • Juan Carlos Guerra Alava Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).
  • Elva Katherine Aguilar Morocho Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).
  • José Marcelo Cruzatti Zambrano Unidad Educativa Colón, (Ecuador).
Palabras clave: Entrenamiento coordinativo, Motricidad gruesa, Habilidades futbolísticas, Práctica dirigida, Inclusividad de género

Resumen

Uno de los problemas al momento de entrenar a un grupo de niños y niñas que practican fútbol, es la falta de implementación de técnicas para el desarrollo de las habilidades y motricidad gruesa. El objetivo del presente estudio es evaluar el impacto del entrenamiento coordinativo, y mejoramiento de la motricidad gruesa, en base a un desarrollo integral de los deportistas y dentro de un entorno donde se fomenten conductas inclusivas y creativas, que despierten la curiosidad, pasión y amor por el deporte. La muestra probabilística, se desarrolló en 11 niños, 10 de género masculino y 1 femenino, en edad de 5 a 8 años. La investigación fue de tipo exploratoria por cuanto se utilizó la técnica de observación para comprender la motricidad gruesa; descriptiva en vista de que permitió analizar el comportamiento de niños y niñas; y, cuasiexperimental ya que se aplicó el Test de coordinación motriz 3JS, diseñado para evaluar la coordinación mediante un ciclo de actividades, utilizando para la valoración del mismo, la escala de Likert, el programa estadístico utilizado fue SPSS versión 25. Dentro de los resultados obtenidos mostraron un progreso significativo en la coordinación y motricidad gruesa en actividades, especialmente en salto y boteo con balón, ambos alcanzando un 93,94%, esto sugiere que los entrenamientos específicos implementados fueron efectivos en mejorar estas habilidades. Por lo que se puede concluir que, a través del entrenamiento de coordinación, niños y niñas han mejorado significativamente sus habilidades motoras gruesas, demostrando desarrollos en sus habilidades, importantes para el fútbol.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Guerra Alava, Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Estudiante de carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte. Facultad de la Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Elva Katherine Aguilar Morocho, Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Licenciada en Administración de Empresas, obtenido en la Universidad Técnica de Machala (Ecuador). Magister en Entrenamiento Deportivo de la Universidad de las Fuerzas Armadas, (Ecuador) Doctora en Educación Física y Entrenamiento Deportivo, Beijing Sport University, (China). Con 14 años de experiencia laboral, actualmente Docente Titular Principal 1 docente de pregrado y posgrado de la Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

José Marcelo Cruzatti Zambrano, Unidad Educativa Colón, (Ecuador).

Licenciado en Educación Física y Deporte. Coordinador General de la Unidad Especializada de Enseñanza de Futbol San Rafael, (Ecuador).

Publicado
2025-04-29
Cómo citar
Guerra Alava, J. C., Aguilar Morocho, E. K., & Cruzatti Zambrano, J. M. (2025). Entrenamiento coordinativo para mejorar la motricidad gruesa en el futbol en niños y niñas de 5 a 8 años. Ciencia Y Educación, 6(4), 195 - 203. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/918
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>