Impacto de las actividades lúdicas en el desarrollo de la velocidad en estudiantes de Educación Básica
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de las actividades lúdicas en el desarrollo de la capacidad física-velocidad en estudiantes de cuarto año de educación básica de la Unidad Educativa Agustín Castro Espinoza. La investigación se enmarcó en un diseño no experimental, utilizando un enfoque mixto con técnicas de recolección de datos como encuestas y cuestionarios aplicados a una muestra de 30 estudiantes. El análisis permitió evaluar la frecuencia, efectividad y percepción de las actividades lúdicas implementadas en las clases de Educación Física. Los resultados mostraron que la inclusión de actividades lúdicas contribuye significativamente al desarrollo de la velocidad en los estudiantes, fomentando su motivación y participación activa en las clases. Sin embargo, se evidenció una baja frecuencia en la aplicación de estas actividades por parte de los docentes, limitando su potencial impacto. Las estrategias diseñadas incluyeron juegos recreativos que favorecieron la velocidad de reacción, traslación y gestual, mostrando mejoras notables en el desempeño físico y social de los niños. El estudio resalta la importancia de integrar actividades lúdicas de forma sistemática en las clases de Educación Física para optimizar el desarrollo de habilidades motoras y promover un aprendizaje significativo en los estudiantes de educación básica.
Descargas
Derechos de autor 2025 Diana Cecibel Medina Intriago

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.