Los recursos digitales interactivos para desarrollar las macrodestrezas lingüísticas en estudiantes de décimo año de EGB

  • Diana Carolina Sotomayor Mejía Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).
  • María Trinidad Gaibor Barragán Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).
  • Carmen Victoria Chiluisa Sangopanta Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).
  • Jorge Luis Molina Lema Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Educación, Entorno digital, Recursos digitales interactivos, Destrezas lingüísticas, Proceso de enseñanza aprendizaje

Resumen

Las macrodestrezas lingüísticas constituyen capacidades fundamentales que favorecen la interacción entre los educandos y fortalecen sus relaciones con el entorno inmediato. Estas habilidades (escuchar, hablar, leer y escribir) desempeñan un papel esencial en la concreción de los pilares de la educación establecidos por la UNESCO: aprender a conocer, aprender a ser, aprender a hacer y aprender a vivir juntos. El objetivo de la presente investigación fue diseñar un entorno digital con recursos interactivos que favorezcan el desarrollo de las macrodestrezas lingüísticas en los estudiantes de décimo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Camino al Bello Amanecer”. La metodología aplicada fue de tipo descriptiva, bibliográfica-documental, no experimental y de campo, en la que participaron 84 estudiantes, 12 docentes y 5 autoridades de la institución. Para la recolección de información se emplearon como instrumentos una lista de cotejo, una prueba pedagógica y una encuesta. Los resultados evidenciaron que el 49 % de los estudiantes presentan un nivel bajo en el desarrollo de las habilidades lingüísticas. Asimismo, tanto los docentes como los directivos coincidieron en que el uso de recursos interactivos constituye una alternativa viable para mejorar el ambiente de aprendizaje y, con ello, optimizar el rendimiento académico. El entorno digital diseñado evidencia la importancia del uso de recursos digitales interactivos para potenciar y consolidar las macrodestrezas lingüísticas. Además, estos recursos contribuyen al fortalecimiento del interés, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico de los estudiantes. Se sugiere priorizar la implementación de herramientas digitales interactivas en la planificación docente, así como gestionar programas de capacitación continúa dirigidos al personal educativo para potenciar sus competencias digitales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Diana Carolina Sotomayor Mejía, Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educacion mención Educación Básica, de la Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador). Maestría en Educación Inclusiva para Niños y Adolescentes en situación de Exclusión Socia, de la Universidad Tecnológica, (México). Magister en Educación mención en Pedagogía en Entornos Digitales, de la Universidad Bolivariana de Educación, (Ecuador).

María Trinidad Gaibor Barragán, Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educacion mencion Educacion Basica, de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador). Maestrante de la maestría en Educación mención en Pedagogía en Entornos Digitales, de la Universidad Bolivariana de Educación, (Ecuador).

Carmen Victoria Chiluisa Sangopanta, Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación, de la Universidad Bolivariana del Ecuador. (Ecuador). Maestrante de la maestría en Educación mención en Pedagogía en Entornos Digitales, Universidad Bolivariana de Educación, (Ecuador).

Jorge Luis Molina Lema, Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).

Ingeniero en Sistemas e Informática, dela  Universidad Técnica Particular de Ciencias Ambientales José Peralta, (Ecuador). Licenciado en Educación General Básica, de la Universidad de Cuenca, (Ecuador). Magister en Educación mención en Pedagogía en Entornos Digitales, de la Universidad Bolivariana de Educación, (Ecuador).

Publicado
2025-04-15
Cómo citar
Sotomayor Mejía, D. C., Gaibor Barragán, M. T., Chiluisa Sangopanta, C. V., & Molina Lema, J. L. (2025). Los recursos digitales interactivos para desarrollar las macrodestrezas lingüísticas en estudiantes de décimo año de EGB. Ciencia Y Educación, 419 - 431. https://doi.org/10.5281/zenodo.15226778
Sección
Artículos