Metodología activa para el proceso enseñanza-aprendizaje de sistemas electrónicos digitales desde la realidad aumentada

  • Andrea Libertad Alarcón Ortiz Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Amanda Elizabeth Naranjo Villacis Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Eufemia Figueroa Corrales Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Tatiana Tapia Bastidas Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Metodología activa, Realidad aumentada, Sistemas electrónicos digitales, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Resumen

El presente estudio aborda la dificultad que enfrentan los estudiantes de la carrera de Electrónica en el Instituto Superior Tecnológico Tungurahua para comprender los conceptos fundamentales de los Sistemas Electrónicos Digitales, debido a las limitaciones de los métodos tradicionales de enseñanza. El objetivo fue diseñar una metodología activa que integrara la Realidad Aumentada (RA) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta asignatura, con el fin de mejorar la comprensión de conceptos complejos y aumentar la participación estudiantil. La metodología combinó el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) con la RA, utilizando la aplicación Physics Lab V.2.5.0 para simular circuitos electrónicos en 3D. El estudio utilizó un enfoque mixto con encuestas a estudiantes y entrevistas a docentes, además de la validación de la metodología propuesta mediante el criterio de especialistas en educación y tecnología. Los resultados de la validación por parte de expertos indicaron que la metodología propuesta fue considerada clara, relevante y viable para la enseñanza de los Sistemas Electrónicos Digitales. Los especialistas destacaron que la integración de RA facilita la comprensión de conceptos abstractos, mejora el interés y la motivación de los estudiantes, y promueve su participación activa en el aprendizaje. En conclusión, la metodología validada por los expertos demostró ser una estrategia eficaz para mejorar la comprensión de los contenidos, la participación de los estudiantes y su motivación, siendo una opción viable para transformar la enseñanza en el ámbito de los Sistemas Electrónicos Digitales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Andrea Libertad Alarcón Ortiz, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Ingeniera en Electrónica y Comunicaciones graduada de la Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Posee una maestría en Telecomunicaciones, otorgado por la Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Actualmente cursando la maestría en Educación con mención en Pedagogía en Entornos Digitales en la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Amanda Elizabeth Naranjo Villacis, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Ingeniera en Electrónica y Comunicaciones graduada de la Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Actualmente cursando la maestría en Educación con mención en Pedagogía en Entornos Digitales en la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Eufemia Figueroa Corrales, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Educación, Español y Literatura graduada de la Universidad Pedagógica Santiago de Cuba, (Cuba). Posee una Maestría en Planeamiento Supervisión y Administración de Sistemas Educativos, otorgado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y del Caribe, (Cuba). Doctora en Ciencias Pedagógicas otorgado por la Universidad del Oriente, (Cuba). Graduada en Antropología y Doctrina Social de la Iglesia otorgado por el Instituto Internacional de Teología a Distancia, (España).

Tatiana Tapia Bastidas, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Sistemas de Información graduada de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador). Maestría en Administración de Empresas otorgado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral, (Ecuador). Doctora en Ciencias Pedagógicas otorgado por la Universidad del Oriente, (Cuba). Analista de Sistemas graduada de la Universidad Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador).

Publicado
2025-05-01
Cómo citar
Alarcón Ortiz, A. L., Naranjo Villacis, A. E., Figueroa Corrales, E., & Tapia Bastidas, T. (2025). Metodología activa para el proceso enseñanza-aprendizaje de sistemas electrónicos digitales desde la realidad aumentada. Ciencia Y Educación, 6(5), 17 - 28. https://doi.org/10.5281/zenodo.15469409
Sección
Artículos