Causas y consecuencias del consumo del alcohol en estudiantes universitarios de la ciudad de Riobamba
Resumen
El estudio abordó las causas y consecuencias del consumo de alcohol en estudiantes universitarios de Riobamba, con el objetivo de comprender mejor esta problemática y proponer acciones preventivas. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo, descriptivo y de campo, mediante la aplicación de encuestas cerradas a 1,045 estudiantes de diversas carreras y niveles académicos en varias instituciones educativas de la ciudad. Las encuestas permitieron recopilar datos sobre las percepciones y experiencias de los estudiantes respecto a las causas del consumo, como la presión social, el estrés académico, los malos hábitos y antecedentes familiares, y sobre las consecuencias, que incluyen problemas de salud física y mental, bajo rendimiento académico, ausencias, conductas de riesgo y alteraciones en las relaciones interpersonales. Los resultados revelaron que factores como la influencia social, la búsqueda de autonomía, el estrés y la percepción de aceptación social son principales desencadenantes del consumo de alcohol en esta población estudiantil. Además, se identificó que el consumo excesivo afecta gravemente la salud física y mental de los jóvenes, generando ansiedad, depresión, daño en órganos vitales y dificultades académicas, además de propiciar conductas de riesgo, problemas legales y baja autoestima. Entre las conclusiones, se destaca la importancia de implementar estrategias integrales de prevención, promoción de la salud mental y sensibilización, tanto en las instituciones educativas como en la comunidad, para reducir el consumo problemático de alcohol y mejorar el bienestar integral de los estudiantes en Riobamba.
Descargas
Derechos de autor 2025 Marcela Elizabeth Cadena Figueroa, Jimmy Vinicio Román Proaño, Paulina Susana Cáceres Ruiz, Dina Lucia Chicaiza Sinchi

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.