Herramientas tecnológicas innovadoras para mejorar la motivación de los estudiantes del séptimo año de educación básica

  • Angelica Raquel Morán Angulo Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Eulogio Segundo Caballero Montenegro Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • María Gabriela Jurado Martínez Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Luis Alberto Alzate Peralta Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Ciencias naturales, Estrategia pedagógica, Herramientas tecnológicas innovadoras, Integración, Motivación

Resumen

Las herramientas tecnológicas innovadoras son el resultado del permanente apogeo de la tecnología en el ámbito educativo y contempla una serie de dispositivos y aplicaciones informáticas que transforma la manera en que los estudiantes interactúan. El objetivo se centró en diseñar una estrategia pedagógica basada en herramientas tecnológicas innovadoras para el mejoramiento de la motivación de los estudiantes de séptimo año de EGB en el área de CCNN. Se realizó una investigación descriptiva, bibliográfica documental, no experimental y abordada bajo un enfoque mixto, con la participación de 30 estudiantes de séptimo año, a quienes se aplicó el Cuestionario de Motivación Enzio, una encuesta y una lista de cotejo. El 67% de estudiantes presentaron baja motivación, el 23% media y el 10% alta. La mayoría percibían las clases de CCNN como cansadas y tediosas, no entendían los contenidos tratados y no cumplían con las tareas enviadas al hogar, siendo evidente el carente uso de herramientas TIC. La estrategia pedagógica contempló el uso de herramientas como Educaplay, Genially, Canva, CmapTools y YouTube, cuya integración se dio a través de una serie de actividades y tareas dinámicas, que fomentan la autonómica, la creatividad y el pensamiento crítico reflexivo. La validación permitió determinar que es una estrategia pedagógica viable de implementar. Recomendaciones: Resulta fundamental promover la integración de estas herramientas en el proceso educativo y complementarlo con actividades dinámicas, donde el estudiante asuma un rol protagónico. Además, resulta clave capacitar al personal docente de forma permanente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Angelica Raquel Morán Angulo, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación mención Educación Básica, Universidad Estatal de Bolívar, (Ecuador) con 12 años de experiencia. Maestrante de la Maestría en Educación mención en Pedagogía en Entornos Digitales, Universidad Bolivariana de Educación, (Ecuador).

Eulogio Segundo Caballero Montenegro, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación Especialización Educación Primaria, Universidad Técnica De Babahoyo, (Ecuador) con 31 años de experiencia docente. Técnico Asistente Jurídico, Universidad Autónoma De Los Andes, (Ecuador). Abogado de los Tribunales de la República, Universidad Autónoma de los Andes, (Ecuador). Máster en Gestión Educativa, Universidad Panamericana de Nicaragua, (Nicaragua). Maestrante de la Maestría en Educación mención en Pedagogía en Entornos Digitales, Universidad Bolivariana de Educación, (Ecuador).

María Gabriela Jurado Martínez, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Educación de la Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador) con 25 años de experiencia laboral. Magíster en Tecnología e Innovación Educativa por la ECOTEC, (Ecuador).

Luis Alberto Alzate Peralta, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Phd en Ciencias Universidad del Oriente, (Cuba).

Publicado
2025-07-05
Cómo citar
Morán Angulo, A. R., Caballero Montenegro, E. S., Jurado Martínez, M. G., & Alzate Peralta, L. A. (2025). Herramientas tecnológicas innovadoras para mejorar la motivación de los estudiantes del séptimo año de educación básica. Ciencia Y Educación, 6(7), 130 - 147. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1246
Sección
Artículos