Cívica: su regreso a las aulas ecuatorianas y la perspectiva docente, periodo académico 2024 - 2025
Resumen
El presente artículo tiene por objetivo conocer las perspectivas docentes sobre la reintegración de la materia de cívica en la malla curricular ecuatoriana en el período académico 2024 - 2025, como una estrategia para fomentar los valores cívicos en los estudiantes. Está investigación tiene un enfoque cualitativo de diseño no experimental – transversal. Para la obtención de datos se aplicó una encuesta en línea a los docentes que imparten la materia de cívica en 6 instituciones educativas de Latacunga, 3 fiscales y 3 particulares. La técnica para el análisis de datos fue la prueba t de student, a través del cual, se realizó un análisis comparativo entre las respuestas obtenidas por las instituciones públicas y privadas. Los hallazgos obtenidos en esta investigación son: la reintegración de cívica es una estrategia educativa para fomentar la participación, la honestidad, la integridad y la responsabilidad en los estudiantes, asimismo, promueve valores cívicos y éticos, que fortalece su moral como ciudadanos. Basado en los resultados obtenidos, se concluye que el rol de los docentes es importante en el proceso de formación de estudiantes con un compromiso ciudadano más consciente, siendo necesario generar espacios de participación que fortalezcan los valores cívicos. Asimismo, es necesario entender que este cambio debe ser continuo y presente en el tiempo, con un compromiso permanente de los docentes y los estudiantes.
Descargas
Derechos de autor 2025 Mayra Aracely Chanatásig Pulloquinga

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.