Ayuno intermitente y efectos metabólicos en deportistas: revisión bibliográfica

  • Lizbeth Estefanía Tercero Torres Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).
  • Silvia Elizabeth Bonilla Veloz Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).
Palabras clave: Ayuno intermitente, Rendimiento deportivo, Composición corporal, Metabolismo, Atletas

Resumen

El ayuno intermitente ha emergido como una estrategia popular en el campo del rendimiento deportivo, prometiendo beneficios en la composición corporal y la salud metabólica. En atletas, su impacto sigue siendo debatido, especialmente en relación con deportes de resistencia y de fuerza. Este artículo revisa la literatura reciente sobre los efectos del AI en deportistas. Se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA. Se seleccionaron 40 estudios publicados entre 2019 y 2024 de bases de datos indexadas. Los artículos incluían datos sobre composición corporal, rendimiento deportivo y parámetros metabólicos en deportistas sometidos a protocolos de AI. Los estudios analizados muestran que el AI puede mejorar la oxidación de grasas y la sensibilidad a la insulina, con resultados positivos en la pérdida de masa grasa. Sin embargo, su efecto sobre el rendimiento deportivo es variable y depende de factores como el tipo de deporte y la planificación nutricional. El AI ofrece beneficios en la composición corporal y algunos parámetros metabólicos, pero su aplicación debe adaptarse a las necesidades individuales del atleta. Se requieren más estudios para establecer recomendaciones específicas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Lizbeth Estefanía Tercero Torres, Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).

Estudiante de la Nutrición y Dietética, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).

Silvia Elizabeth Bonilla Veloz, Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).

Nutricionista Dietista graduada de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, (Ecuador). Magíster en Nutrición Clínica graduada de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, (Ecuador).

Publicado
2025-07-08
Cómo citar
Tercero Torres, L. E., & Bonilla Veloz, S. E. (2025). Ayuno intermitente y efectos metabólicos en deportistas: revisión bibliográfica. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 110 - 120. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1254