El ambiente acuático como medio para mejorar la independencia de jóvenes con discapacidad visual

  • Anyelo Euclides Pisco Soledispa Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).
  • Elva Katherine Aguilar Morocho Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).
Palabras clave: Discapacidad visual, Independencia funcional, Actividades acuáticas, Inclusión educativa, Terapia acuática

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el papel del ambiente acuático como un medio efectivo para fortalecer la independencia de adolescentes con discapacidad visual. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, permitiendo explorar las experiencias y cambios funcionales de seis adolescentes entre 13 y 16 años, participantes del programa “Nadar con autonomía”. Este programa consistió en sesiones acuáticas adaptadas y progresivas, estructuradas con base en metodologías como la acuaterapia, el modelo Halliwick y la educación física adaptada. Las actividades abordaron dimensiones clave como el autocuidado, la movilidad, la comunicación y la interacción social. Para el diagnóstico inicial y final se utilizó la Escala de Independencia Funcional, cuyos resultados evidenciaron, tras la intervención, mejoras significativas en los niveles de autonomía de los participantes. Las áreas con mayor avance fueron la movilidad, la resolución de problemas y la interacción social. Estas mejoras se atribuyen a las propiedades físicas del agua, que facilitan el movimiento seguro, estimulan los sentidos y promueven la autoconfianza.Los hallazgos refuerzan la necesidad de implementar programas acuáticos como estrategia pedagógica y terapéutica en contextos inclusivos. Se concluye que el ambiente acuático representa una herramienta eficaz para potenciar la independencia funcional, emocional y social de adolescentes con discapacidad visual, contribuyendo así a su calidad de vida e integración activa en la comunidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Anyelo Euclides Pisco Soledispa, Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura de la Actividad Física y Deporte de la Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Elva Katherine Aguilar Morocho, Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Doctora en Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Beijing University, 北京体育大学, (China). Magister en Entrenamiento Deportivo de la Universidad de las Fuerzas Armadas, (Ecuador). Licenciada en Administración de Empresa de la Universidad Técnica de Machala, (Ecuador) con 15 años de experiencia en investigación, actualmente docente de pregrado en la Universidad Técnica de Manabí y Docente de Posgrado de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Publicado
2025-07-30
Cómo citar
Pisco Soledispa, A. E., & Aguilar Morocho, E. K. (2025). El ambiente acuático como medio para mejorar la independencia de jóvenes con discapacidad visual. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 684 - 679. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1386

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>