Aplicación del psicoanálisis en la comprensión de las relaciones en entornos educativos
Resumen
El psicoanálisis, desarrollado por Sigmund Freud, constituye un enfoque que permite comprender los procesos inconscientes y su influencia en el comportamiento humano, incluyendo las relaciones interpersonales en contextos educativos. El objetivo de esta investigación fue analizar, mediante una revisión bibliográfica actualizada, los aportes del psicoanálisis en la comprensión de las relaciones entre docentes y estudiantes, así como su incidencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje, formulando como pregunta de estudio: ¿Cuál es la contribución del psicoanálisis, desde la evidencia reportada en investigaciones científicas recientes, para comprender las relaciones interpersonales en los entornos educativos y su influencia en la dinámica pedagógica? La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, exploratorio-descriptivo, basado en una revisión sistemática de artículos científicos publicados entre 2015 y 2025 en bases de datos como Scielo, Redalyc, Dialnet, Scopus y Latindex, seleccionando estudios que abordaran explícitamente la aplicación del psicoanálisis en educación o en la comprensión de relaciones interpersonales, y excluyendo tesis, monografías y documentos sin arbitraje científico; el análisis se centró en objetivos, metodologías y resultados de cada estudio. Los hallazgos evidenciaron que la transferencia, contratransferencia y procesos inconscientes influyen directamente en la interacción docente-estudiante, afectando el clima escolar, la motivación y el rendimiento académico, y que la integración de estrategias psicoanalíticas favorece la gestión emocional, la resolución de conflictos y la creación de entornos educativos inclusivos y equitativos. Se concluye que el psicoanálisis constituye un recurso valioso para mejorar la calidad educativa, promover el desarrollo socioemocional y fortalecer las relaciones interpersonales en el aula, consolidando un enfoque pedagógico más comprensivo, humanizado y efectivo.
Descargas
Derechos de autor 2025 Carlos Fernando Moya López, María Manuela Punin Solano, Franco Francisco Chui Agama, Fanny Janeth Achina Cualchi

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.