El juego simbólico en el desarrollo de habilidades comunicacionales en estudiantes de la escuela Alberto Herdoiza

  • María Verónica Pacheco Guayllazaca Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Ashley Cruz Melendres Villalva Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Shyrley Fabiola Cedeño Zambrano Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Milton Alfonso Criollo Turusina Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
Palabras clave: Juego Simbólico, Comunicación, Habilidades, Educación Básica, Aprendizaje

Resumen

El desarrollo de habilidades comunicacionales en la infancia constituye un pilar esencial para la formación integral del ser humano. En este contexto, el juego simbólico emerge como una estrategia pedagógica que estimula la expresión oral, la creatividad y la interacción social. El presente estudio titulado El juego simbólico en el desarrollo de habilidades comunicacionales en estudiantes de la escuela Alberto Herdoiza, Pasaje, 2025. Tuvo como objetivo general determinar la incidencia del juego simbólico en el desarrollo de las habilidades comunicacionales en estudiantes de educación básica. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental y de corte transeccional descriptivo. La variable independiente (juego simbólico) se comprendió mediante las dimensiones: descentración, sustitución de objetos, integración y planificación. Mientras que para la variable dependiente (habilidades comunicacionales) se organizó en dimensiones cognitiva, comunicativa y sociocultural. La muestra fue de tres estudiantes del segundo año de educación básica de la Escuela Alberto Herdoiza, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó una lista de cotejo con 30 ítems como instrumento de recolección de datos. Los resultados reflejaron que el 71,11% de los estudiantes alcanzó un nivel alto en el desarrollo de sus habilidades comunicacionales gracias a la aplicación del juego simbólico, lo que evidencia una mejora significativa en la expresión oral, la planificación y la interacción social. En conclusión, el juego simbólico incide positivamente en el desarrollo de las habilidades comunicativas, promoviendo el aprendizaje activo, la cooperación y la expresión significativa en contextos educativos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María Verónica Pacheco Guayllazaca, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Octavo semestre de la carrera de Educación Básica en línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Ashley Cruz Melendres Villalva, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Octavo semestre de la carrera de Educación Básica en línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Shyrley Fabiola Cedeño Zambrano, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Octavo semestre de la carrera de Educación Básica en línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Milton Alfonso Criollo Turusina, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación especialización en Arte, graduado de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Magíster en Docencia Universitaria graduado de la Universidad César Vallejo, (Perú). Doctorante en Educación en la Universidad César Vallejo, (Perú).

Publicado
2025-10-09
Cómo citar
Pacheco Guayllazaca, M. V., Melendres Villalva, A. C., Cedeño Zambrano, S. F., & Criollo Turusina, M. A. (2025). El juego simbólico en el desarrollo de habilidades comunicacionales en estudiantes de la escuela Alberto Herdoiza. Ciencia Y Educación, 6(10.1), 21 - 36. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1718

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>