Programa de entrenamiento en Poomsae para evitar la deserción en deportistas de Taekwondo
Resumen
El Taekwondo es un arte marcial coreano y deporte olímpico que se basa en la ejecución de técnicas a través de patadas y brazos, enfatizando la disciplina, el desarrollo físico y mental. Sus modalidades deportivas principales son el Kyorugi (combate a puntos, un enfrentamiento deportivo cuerpo a cuerpo entre dos oponentes) y el Poomsae (formas, una demostración de movimientos técnicos y estilos tradicionales, individual sin contacto físico con otro oponente). Este estudio evaluó el impacto de un programa de entrenamiento en Poomsae diseñado específicamente para deportistas Pre-cadetes y Cadetes del club de Taekwondo Baekjul de la ciudad de Quito - Ecuador. Se trabajó con una muestra de 7 deportistas todas mujeres, con un diseño experimental de pretest y postest aplicando test físicos de flexibilidad y test Psicológico de Competitive State Anxiety Inventory (CSAI) de Martens (1977) modificado. El programa se aplicó durante 12 semanas de entrenamiento, con 3 sesiones de 60 minutos semanales. Los resultados estadísticos se obtuvieron a través del test de Wilcoxon; prueba no paramétrica, para 2 muestras emparejadas, indicando mejoras significativas en todas las pruebas realizadas: Test Sit and Reach (p<0,05), Test de flexibilidad Spagat/ Split frontal izquierda y derecha (p<0,05), Test de flexibilidad Spagat lateral (p<0,05) y test de CSAI (p<0,05). La variación entre el pretest y postest indican un incremento en la flexibilidad para la exactitud (movimientos básicos, balance, precisión) y la presentación (velocidad, ritmo, expresión de energía) en la ejecución y evaluación de la Poomsae, en el componente Psicológico los resultados revelan una reducción significativa, lo que sugiere una disminución de los pensamientos negativos y preocupaciones asociadas al rendimiento y la ansiedad. En base a los resultados de estudio, se demostró que el programa de entrenamiento en Poomsae es una estrategia eficaz para mejorar el rendimiento deportivo y evitar la deserción del Taekwondo, brindando un enfoque integral que combina adaptaciones físicas y psicológicas. Estos resultados enfatizan la importancia de implementar programas innovadores y modernos fortaleciendo el entrenamiento del Taekwondoin.
Descargas
Derechos de autor 2025 Freddy Paúl Fernández Cuervo, Luis Danilo Parra Calle

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.