Programa de ejercicios pliométricos para mejorar la aceleración y agilidad en jugadores de Fútbol

  • Katherine Mishel Puco Toaquiza Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Nelly Priscila Sangucho Hidalgo Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Pliometría, Fútbol, Velocidad, Agilidad, Entrenamiento deportivo, Salto

Resumen

El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de un programa de ejercicios pliométricos sobre el rendimiento físico de jugadores de fútbol de 9 a 11 años. Se implementó un programa de entrenamiento de diez semanas, dos veces por semana, que incluyó diferentes tipos de saltos. La muestra estuvo conformada por 10 niños de la escuela de fútbol Brasil, y se evaluaron variables de aceleración y agilidad mediante el sprint test 10 metros e Ilinois agility test, antes y después de la intervención. Los resultados mostraron mejoras significativas en el rendimiento de los participantes, en el rendimiento de la aceleración (t=-8,95; p=0,00) y en el Ilinois agility test se obtuvieron reducciones significativas (t=3,90; p=0,004) indicando un aumento en la aceleración y la agilidad. Basado en estos resultados, se concluye que la implementación de un programa de ejercicios pliométricos de diez semanas mejora de manera significativa las capacidades físicas de aceleración y agilidad en niños futbolistas de 9 a 11 años, constituyéndose en una estrategia eficaz para potenciar el rendimiento deportivo en edades tempranas y favorecer un desarrollo físico integral, tomando en cuenta la supervisión de un profesional para que se pueda ejecutar los ejercicios de manera correcta.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Katherine Mishel Puco Toaquiza, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Actividad Física Deportes y Recreación graduada de la Universidad de las fuerzas Armadas, (Ecuador). Magíster en Entrenamiento Deportivo Universidad Península de Santa Elena, (Ecuador).

Nelly Priscila Sangucho Hidalgo, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Actividad Física Deportes y Recreación graduada de la Universidad de las fuerzas Armadas, (Ecuador). Magíster en Entrenamiento Deportivo Universidad Península de Santa Elena, (Ecuador).

Publicado
2025-10-09
Cómo citar
Puco Toaquiza, K. M., & Sangucho Hidalgo, N. P. (2025). Programa de ejercicios pliométricos para mejorar la aceleración y agilidad en jugadores de Fútbol. Ciencia Y Educación, 6(10), 159 - 168. Recuperado a partir de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1755
Sección
Artículos