Uso de la inteligencia artificial como apoyo en la adquisición del lenguaje
Resumen
El presente estudio titulado “Uso de la inteligencia artificial como apoyo en la adquisición del lenguaje en los niños de la educación inicial de instituciones educativas en Ecuador” tuvo como propósito analizar la incidencia de las herramientas de inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de la comprensión y expresión oral, así como en el enriquecimiento del vocabulario infantil, la investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimental transversal, aplicando encuestas a 20 docentes de educación inicial de diferentes instituciones ecuatorianas. Los resultados evidenciaron que el 68 % de los participantes considera que la interactividad tecnológica de la IA incide positivamente en la comprensión oral, mejorando la atención, la escucha activa y la interpretación de mensajes. Del mismo modo, el 60,5 % indicó que los recursos de estimulación lingüística favorecen la expresión oral, potenciando la fluidez, coherencia y creatividad en el discurso. Asimismo, el 63 % reconoció que la retroalimentación personalizada de la IA contribuye significativamente al desarrollo del vocabulario, al permitir la corrección inmediata y el aprendizaje adaptativo. En conjunto, los resultados demuestran que la inteligencia artificial promueve un aprendizaje más dinámico, significativo y personalizado, fortaleciendo las competencias comunicativas y cognitivas en la educación inicial. Se concluye que su aplicación constituye una herramienta pedagógica innovadora y pertinente para mejorar la calidad educativa y el desarrollo integral del lenguaje infantil.
Descargas
Derechos de autor 2025 Joseline del Carmen Zhigui Jiménez, Juana Jackeline Rezabala Zavala, Luis Fernando León Quinto, Milton Alfonso Criollo Turusina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


