Balonmano adaptado: Una estrategia inclusiva para estudiantes con discapacidad motriz en la clase de Educación Física
Resumen
El balonmano adaptado desempeña un papel crucial en los procesos de inclusión dentro de las clases de Educación Física, al ofrecer una herramienta pedagógica que permite la participación activa de estudiantes con discapacidad. La investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia inclusiva de balonmano adaptado orientado a mejorar la inclusión y la condición física de estudiantes con discapacidad motriz en la clase de Educación Física. Se empleó un enfoque metodológico mixto, al combinar métodos cuantitativos y cualitativos. Se utilizó un diseño pre-experimental con mediciones antes y después de la intervención. La muestra estuvo compuesta por 35 estudiantes del tercer año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Amarilis Fuentes Alcívar”. La recolección de datos se realizó mediante observaciones, encuestas y entrevistas, complementadas con análisis estadístico descriptivo. El análisis reveló barreras significativas, como la carencia de adaptaciones curriculares y percepciones limitadas sobre la capacidad de los estudiantes con discapacidad motriz. Sin embargo, la estrategia mejoró la percepción de inclusión, fomentó habilidades motrices y sociales, y redujo estigmas asociados a la discapacidad, en un ambiente colaborativo y respetuoso. La propuesta validó su efectividad al promover la calidad de vida, la interacción social y la participación activa de los estudiantes, sugiriendo su continuidad, expansión y ajustes para maximizar su impacto.
Descargas
Derechos de autor 2025 Angela Mirella Espinoza Cuzco, Christian Geovanny Rodríguez Pérez, Germán Rafael Rojas Valdés

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.