Análisis proyectivo costo-efectividad de la implementación del área de hemodiálisis del Hospital Básico Manglaralto, Santa Elena- Ecuador, 2024
Resumen
Los análisis presupuestarios costo efectividad resultan ser una tarea inherente a las personas que se dedican a la gerencia de los servicios hospitalarios y suele ser un nudo crítico a la hora de tomar decisiones proactivas acerca de la disposición de recursos; el presente estudio nace el contexto del proyecto de investigación de la carrera de enfermería de la UPSE denominado Control de hipertensión arterial que influye en la enfermedad renal crónica en docentes de las provincias de Santa Elena y Bolívar 2021 – 2023 y tuvo como finalidad el valorar la relación costo efectividad de la implementación del área de hemodiálisis del hospital básico Manglaralto Santa Elena-Ecuador 2024; la metodología empleada fue a través de la ruta cuali-cuantitativa transversal, bajo un diseño no experimental tipo estudio de caso descriptivo, tomando en cuenta como unidad de análisis los costos y demanda de servicios de hemodiálisis; la técnica fue la observación y medición mediante una ficha de recolección de datos y fórmulas vinculadas a la perspectiva del punto de equilibrio; como resultado se logró determinar que los costos generados para la implementación de una unidad de diálisis representan 1953.205,18 dólares anuales y los ingresos serian de 3287018,34 dólares, con punto de equilibrio alcanzando con el 41% de ingresos generados desde la proyectiva anual lo que se interpreta como un superávit; se concluye que la implementación de una unidad hemodiálisis generaría ganancias que sobrepasan el millón de dólares resultando ser una inversión satisfactoria.
Descargas
Derechos de autor 2025 Kevin Julio Moncayo Tigre, Luis Alfredo Cevallos Mendoza, Jeffry John Pavajeau Hernández, Zully Shirley Díaz Alay

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.